Gastrolab TV
Conoce a Bárbara Montiel, cocinera tradicional del Estado de México
A través de la enseñanza de la cocina tradicional de Ixtlahuaca, Bárbara Montiel siembra en sus alumnos su herencia culinariaBárbara Montiel Dávila es una cocinera tradicional mazahua que desde hace años se dedica a enseñar a otros la cocina tradicional de Ixtlahuaca, Estado de México.
Cuenta que su primera incursión culinaria fue un mero “accidente”, tan bien recibido por el paladar de su papá, que eso la animó a seguir aprendiendo las recetas familiares.
“Cociné pollo en salsa verde y una sopita de fideo; mi papá que era muy delicado con la comida, sólo comía lo de mi mamá y ese día no pudo identificar quién cocinó”. Bárbara relata que más tarde le confesaron a su padre quién había cocinado y fue entonces que su mamá confió más y empezó a cederle terreno.
Adquirió práctica haciendo sopas y guisados sencillos a los 12 años. Cuando dejó la casa familiar para formar su familia tenía 22 años y la responsabilidad de cocinar en casa, pero gracias a la metódica enseñanza de su mamá, no tuvo problema.
“Ella me enseñó qué cantidad de ingredientes para una sopa, para un arroz o para un mole”, afirma.
Siembra semillas
Además de cocinar, tiene un grupo de danza donde aprovecha para transmitir la gastronomía. En una ocasión cocinó unas tortitas de vinagrera, un quelite también conocido como lengua de vaca, y gustaron tanto que fue invitada a dar una clase de cocina para jovencitas.
“Primero me negué porque nunca había dado una clase, pero me gustó. Luego me invitaron a una muestra gastronómica que fue todo un éxito y de ahí empecé. Me gusta mi labor de difundir y transmitir la cocina tradicional”.
Al inicio le costó trabajo creerse su nuevo papel de instructora y de cocinera tradicional. Cuando le llamaban maestra, pensaba que el título sólo era para quien había estudiado pero tenía algo igual de valioso: la escuela de su madre.