Gastronomía

Alimentación inteligente: Cómo sanar tus malestares por medio de la alimentación

La chef Colibrí Jiménez, fundadora de Tierra de Nadie, Boticario Culinario, combina tradición mexicana y sostenibilidad para promover una alimentación consciente y saludable

Alimentación inteligente: Cómo sanar tus malestares por medio de la alimentación
Foto: Alfredo Pelcastre

Colibrí Jiménez, una chef originaria de Tepoztlán, Morelos, descubrió su amor por la cocina desde pequeña gracias a las recetas y tradiciones transmitidas por su abuela Guadalupe. Su pasión por la gastronomía la llevó a trabajar en una tienda de productos orgánicos y en un kiosco de playa, donde perfeccionó sus habilidades culinarias. A los 18 años, comenzó su formación en la Escuela Franco Mexicano de Gastronomía, destacándose como la mejor alumna de su generación al graduarse con Mención Honorífica.

Además, Colibrí cuenta con una certificación de la Universidad de Harvard en diseño de Planes de Alimentación Sostenible, donde exploró nuevas tendencias en la ciencia alimentaria para mejorar la calidad de vida a través de decisiones alimenticias inteligentes.

Foto: Alfredo Pelcastre. 

Actualmente, Colibrí se dedica a diseñar y promover una cocina basada en ingredientes mexicanos, con el objetivo de resaltarlos y revalorizarlos a través de creaciones sensibles y sostenibles. Su enfoque busca regresar a lo natural, destacando los productos endémicos de México. Ella opera bajo una filosofía de agricultura ética, conservación de la biodiversidad y respeto profundo por las tradiciones culinarias y culturales del país.

 “He estudiado cocina mexicana durante más de 12 años, realizando investigaciones de campo en comunidades indígenas y rurales. Esto me llevó a profundizar en el estudio del suelo fértil de México, sus ingredientes, hierbas medicinales y hongos temas que siempre me han interesado”, destacó la chef mexicana, quien tiene una maestría en Agroecología y Sistemas Alimentarios Regenerativos.

Pero, el interés de Colibrí creció por la intriga que le generaba la manera en que ciertos alimentos y plantas podían influir positivamente en la salud. 

“Empecé a investigar de manera autodidacta, sumergiéndome en el estudio de la botánica y las propiedades curativas de los hongos. Esta fascinación se fue profundizando con el tiempo, lo que me llevó, hace dos años, a formalizar mis estudios en este campo. Desde entonces, he dedicado gran parte de mi esfuerzo en adquirir conocimientos y técnicas que me permitan aprovechar los beneficios de la alimentación y los hongos para la curación.

Chef Colibrí Jiménez. 
Foto: Alfredo Pelcastre.

EN BUSCA DE LA SANACIÓN 

Precisamente, hace dos años, debido a una enfermedad terminal de su papá, Colibrí comenzó a explorar, más a fondo, cómo crear alimentos conscientes que también promoverieran la sanación y eso la llevó a establecer Tierra de Nadie, boticario culinario.

"Tierra de Nadie es un proyecto que comencé a desarrollar hace un año, con el propósito de compartir con la comunidad los beneficios de la botánica y de los hongos medicinales. Es un sitio donde se promueve una alimentación más consciente, con platos novedosos, visualmente atractivos y sabrosos, elaborados sin ingredientes procesados”, comentó Colibrí. 

La chef señaló que todos los platos del menú de "Tierra de Nadie" están hechos de manera artesanal. Entre las especialidades destacan el "Farmer’s Secret", que incluye granos ancestrales, camote rostizado, garbanzos, azafrán, cúrcuma y nueces; el matcha latte, con leche de pistache, tintura de hongo tremella y shitake; y el "White tara", elaborado con coco, nuez de la India, plátano y vaina de vainilla, entre otras especialidades.

Este establecimiento, situado en Lomas de Chapultepec, ofrece un espacio donde se combinan el sabor y el bienestar. 

“Las leches que utilizamos son vegetales, hechas diariamente con pistaches, avena y coco, y almacenadas en recipientes de vidrio con fotoprotección, evitando así el uso de plásticos y conservadores. Los clientes pueden consumir los alimentos en el lugar o llevarlos a casa, incluyendo hongos medicinales triturados con chocolate”, aseguró Colibrí.

En "Tierra de Nadie”, completó la chef, también se elabora pan artesanal con masa madre. Contamos con un taller propio donde molemos los granos y preparamos la harina, la cual es fermentada con masa madre en lugar de levaduras industriales, lo que la hace más digerible. 

Foto: Alfredo Pelcastre.

“También ofrecemos opciones sin gluten hechas con avena y panes con un alto contenido de proteína debido al proceso de elaboración”, detalló la cocinera mexicana. 

La chef aseguró que en su restaurante se puede encontrar comida rica, saludable y abundante.

CAPACIDAD DE AUTO SANACIÓN 

La chef comentó que los adaptógenos (sustancias naturales, generalmente derivadas de plantas y hierbas, que se cree ayudan al cuerpo a adaptarse al estrés y a mantener el equilibrio interno) han sido utilizados por más de 2 mil años en diversas culturas alrededor del mundo. Sin embargo, la Revolución Industrial ha alejado al ser humano de la naturaleza. “Por ello, mi propuesta busca reconectar con la naturaleza, representada en nuestro logo como una mano que ofrece salud y bienestar, creando un vínculo estrecho entre el comensal y los productos curativos”, explicó la chef.

Finalmente, Colibrí resaltó que, en lugar de recurrir a pastillas, las personas pueden comenzar a mejorar su salud a través de la alimentación.

“Cambiar la dieta puede mejorar significativamente la calidad de vida de personas con hipertensión, diabetes, depresión e insomnio crónico. Este enfoque busca devolver la capacidad de autosanación al individuo mediante la soberanía alimentaria”, puntualizó Colibrí Jiménez.

PASIONES 

Yoga.

Escritura.

Agricultura.

El campo.

Diversidad de ingredientes de la cocina.

FILOSOFÍA 

Agricultura ética, preservación de la biodiversidad con respeto y honor a las tradiciones gastronómicas y culturales de nuestro país.

MUESTRAS GASTRONÓMICAS Y CONFERENCIAS EN

España.

Francia.

China.

India.

Estados Unidos.

Colombia.

Italia.

Cuba.

Foto: Alfredo Pelcastre.

LOGRO 

En 1017, fue nombrada una de las 25 personas más destacadas y emprendedoras de México por la Cámara de Diputados. 

LIBRO 

Es autora de "Aventura Gastronómica", que ganó el título a Mejor Libro de Cocina en el Gourmand World Cookbook Awards 2018. 

PASIÓN

“Todos los platos del menú de "Tierra de Nadie" están hechos de manera artesanal”.

Colibrí Jiménez, chef. 

ESTUDIOS 

Colibrí cuenta con una certificación de la Universidad de Harvard en diseño de Planes de Alimentación Sostenible.

Temas