Dulce tradición
Descubre los diferentes tipos de turrón
Por su costo y los ingredientes que lo conforman, este dulce se ha convertido en uno de los favoritos durante las fiestas decembrinasEl turrón es una masa dulce que se obtiene por la cocción de miel o azúcares a la que se incorporan almendras tostadas. A dicha masa se le puede añadir o no, claras de huevo para que emulsione y, posteriormente, es amasada y se le da la forma final de tabletas rectangulares. Los turrones –cuyo nombre proviene de “torrar”, ya que los frutos secos y la miel son tostados directamente al fuego– se suelen consumir, tradicionalmente, en las fiestas decembrinas por el costo de los ingredientes que lo conforman.
¿De dónde provienen?
Su origen lo hallamos en la expansión musulmana que controló el territorio peninsular hasta la caída del Reino de Granada en 1492, fecha del fin de la reconquista cristiana de España.
El turrón tiene su origen en Al-Ándalus, y el primer lugar en el que hay constancia de su producción es Jijona y Toledo, posteriormente se comenzaron a desarrollar turrones en la provincia de Alicante.
España es el país con mayor producción de turrones en el mundo, aunque también se elaboran en Perú, Italia, Dinamarca, en los países árabes, y Chile entre otros .
Principales variedades:
Turrón duro o Turrón de Alicante: consiste en una masa de miel, azúcar, clara de huevo y almendras marcona enteras, también puede llevar oblea.
Turrón blando o Turrón de Jijona: consiste en una masa molida de miel, azúcar, clara de huevo y almendras marcona.
Otras variedades:
Turrón de yema tostada: típico catalán. Creado inicialmente como turrón de yema por los turroneros de Jijona para aprovechar las yemas de los huevos tras introducir las claras en la elaboración de los turrones duro y blando, posteriormente, en 1850, un pastelero barcelonés quemó el turrón inspirándose en como se procede con la crema catalana.
Turrón de Agromunt: consiste en una masa de miel, azúcar, clara de huevo y avellanas enteras, aunque a veces puede contener también almendras
Turrón de Cherta: elaborado con avellanas o almendras, miel, azúcar y clara de huevo. Tiene forma circular.
Turrón de trufa hecho con chocolate y otros ingredientes: se trata, en realidad, de un bombón de buena calidad y dimensiones de turrón, que como este se corta en barritas.
Turrón de chocolate múltiples variedades: chocolate con arroz inflado, chocolate blanco, chocolate negro, chocolate con frutos secos tales como avellanas o almendras.
Aplicaciones
Además de comerse solos al final de una comida, los turrones pueden ser una buena opción para la elaboración de helados y mousses.
Triturado o derretido en salsas, puede convertirse en un glaseado para carnes o en vinagreta para ensaladas.
Molido hasta obtener un polvo fino, se puede utilizar como potenciador del sabor de productos horneados, o incluso como una corteza para el recubrimiento de algunos alimentos.