Mundo líquido
5 destilados de frutas que no conocías y que puedes disfrutar en Navidad
Bebidas elaboradas a partir de manzana, pera, cereza, lima o tejocote forman parte de los destilados que llegan con la Navidad a las mesas del mundoLos destilados de frutas son bebidas que a lo largo de la historia han recorrido un largo camino dentro de sus procesos de elaboración y destilación, así como en sus usos y costumbres. Su versatilidad y carácter único los han convertido en protagonistas de muchas tradiciones y en un elemento integrado a la cultura gastronómica de distintos países del mundo.
Si bien se pueden crear destilados de muchas frutas, las más usadas suelen ser las peras, manzanas, ciruelas, uvas y cerezas, las cuales es fundamental seleccionarlas en su estado de mayor maduración para garantizar una mejor concentración de azucares naturales que, posteriormente, se convertirán en alcohol mediante las levaduras. Dependiendo del uso y tipo de bebida, los destilados pueden envejecer en barricas o consumirse una vez terminado el proceso con grados de alcohol que suelen oscilar entre 30 y 50 grados.
En la mixología actual, los destilados de frutas han cobrado un protagonismo especial debido a su enorme versatilidad para destacar notas aromáticas, equilibrar sabores ácidos o amargos, así como elevar la complejidad de las creaciones de la nueva generación de baristas que trabajan en investigación y técnicas innovadoras para ofrecer al consumidor sabores únicos en los cocteles.
El Calvados originario de Normandía, Francia, elaborado con manzana y pera se usa en cocteles como el Normandy Sidecar el cual encuentra su compañero ideal en el coñac con jugo de limón y triple sec. En Europa del este el Slivovitz aguardiente de ciruelas es parte del Plum Mule cuya composición combina el destilado con cerveza de jengibre y jugo de lima; El Kirsch Alemán, un famoso aguardiente de cereza es el elegido para el Black Forest Manhattan en donde es mezclado con vermut dulce, Whiskey y un toque de chocolate. En el caso de Latinoamérica el Pisco elaborado a base de uvas es un imperdible de la mixología de Perú y Chile, en cuya combinación con la clara de huevo, limón y amargo de compostura dan lugar al emblemático Pisco Sour.
Beber destilados de frutas es tan versátil que adicional a la mixología, en el invierno se usan para regular la temperatura del cuerpo ya sea solos o en bebidas calientes como es el caso del Gluhwein el cual se mezcla con vino tinto. La tradición navideña en México también contempla al tejocote dentro de su tradicional ponche y como una de las bebidas que ha permanecido en el gusto de la gente por generaciones.