Gastronomía

Estilo de vida saludable: Una experta en alimentación te revela los secretos de una buena nutrición

La coach nutricional más popular de España Ana Moreno, quien ha escrito más de 30 libros de alimentación saludable revela sus secretos

Estilo de vida saludable: Una experta en alimentación te revela los secretos de una buena nutrición
Alimentación saludable

Encargada de divulgar una alimentación y estilo de vida saludables, desde hace más de 25 años, Ana Moreno, no sólo es famosa por haber escrito más de 30 libros sobre alimentación y estilo de vida, sino por ser presentadora de radio y televisión de reconocidos programas de cocina, haber sido directora del máster de cocina vegetariana de la Escuela de Cocina que lleva su nombre, haber impartido conferencias y talleres como una de las coach nutricionales más populares de España y haberse formado en las mejores escuela de cocina vegetariana del mundo en Nueva York, Santa Mónica y Puerto Rico. 

“Puedes tener a un terapeuta que te guíe durante un tiempo alimentarte bien, pero éste no va a estar siempre presente en cada una de tus comidas, entonces ese aprendizaje que cada persona debe hacer debe servir para toda la vida, aunque se necesiten en el futuro alguna sesión de reconexión”, explicó Ana Moreno. 

La coach nutricional es formadora de terapeutas nutricionales, y como bien dice, esta figura lo que hacer es enseñar a quien requiere de sus servicios de asesoramiento, a entender qué te pide en cada momento tu organismo, dárselo, y seguir caminando más allá de un papel escrito, que es lo que supone una dieta o menú, que en el medio o largo plazo no sirven para nada. 

ESTRATEGIAS COMERCIALES

En Occidente nos encontramos inundados de informes científicos “contradictorios” sobre alimentación, pero ¿dónde está la verdad? ¿cuál es la forma correcta de alimentarnos ante tanta contradicción? 

“Creo que en Occidente nos alimentamos por lo que nos dicen que tenemos que comer o bien la industria de la alimentación (que nos educa reprogramándonos para consumir comercialmente o bien los profesionales que dicen que enseñan alimentación saludable, pero que se rigen más por estrategias comerciales que por educar a largo plazo”. No perder nunca una actitud crítica y de conexión con nuestro yo interior es fundamental para el éxito de esta batalla”, aclaró Moreno. 

Durante mucho tiempo Ana Moreno se convirtió en la imagen visible de la dieta vegetariana, no sólo por sus publicaciones si no por su formaciones y opiniones en medios públicos y privados. Por eso, desde este medio no nos resistimos a preguntarle por su cambio de posición. 

“Bajo mi punto de vista cualquier tipo de alimentación que sea muy restrictiva, suele conllevar restringir muchos grupos de alimentos y alguna carencia nutricional vas a tener, salvo que lleves una alimentación muy cuidada no sólo en cuanto a lo que se ingiere si no en cuanto a lo que no ingieres, porque alimentos que pueden considerarse dentro de una alimentación que uno sigue puede ser anti nutrientes o dañinos para nuestra salud”, expusó la especialista.

Un ejemplo, aseguro la experta, es que un vegano es un vegetariano que no come ningún alimento de origen animal, ni derivado de los mismos, pero esa persona sí puede tomar una bebida alcohólica o fumar y esto puede hacer que el resto de los alimentos que ingiera (frutas, verduras, semillas, los germinados, etc..) serán muy sanos o saludables, pero no se asimilen igual de bien. Así que en esta dieta no sólo serán importantes los alimentos que no se ingieren (omega 3, vitamina B12, vitamina D, etc…) si no otros como los cereales integrales, que poseen muchos anti nutrientes. 

Moreno agregó que, si la alimentación se basa en muchos cereales integrales, que en principio son saludables, si no excedemos en las cantidades, no se asimilará bien el hierro. “Y precisamente los veganos, el hierro que ingieren es “no hemo”, viene de fuente vegetales y no animales y por tanto se absorbe peor, si a esto unimos anti nutrientes como los cereales integrales por el uso de la cáscara, o el uso de café, té, taninos, etc… peor se asimilan todavía”, recalcó Ana. 

¿CÓMO SALIR DEL BUCLE DE LA DIETA DE MODA?

“No hay verdades absolutas, por lo tanto, lo importante es aprender a conectar con uno mismo. Cada uno tiene que encontrar su camino y seguir la línea de lo que más le funcione a cada uno. Y ese es el problema de hoy en día, nos hemos hecho esclavos del conocimiento de otros”, expuso Moreno.

Finalmente, si quieres conocer más sobre su terapia flexivegetaria low carb, no dejes de visitar su website: https://anamoreno.com/terapia-nutricional/.

25 años de divulgar una alimentación y estilo de vida saludables.

30 libros sobre alimentación y estilo de vida, ha escrito Ana Moreno. 

CONSEJO

“No hay verdades absolutas, por lo tanto, lo importante es aprender a conectar con uno mismo”.

Ana Moreno, coach nutricional

TÓMALO EN CUENTA 

Puedes tener a un terapeuta que te guíe, pero no va a estar siempre presente en cada una de tus comidas.

Temas