De la escuela a la Casa

Sostenibilidad alimentaria: Por qué debemos buscar opciones más amigables con el medio ambiente

Una de las preocupaciones que marcarán tendencia este 2024 es la conciencia ambiental

Sostenibilidad alimentaria: Por qué debemos buscar opciones más amigables con el medio ambiente
Sostenibilidad y medio ambiente Foto: Especial

Actualmente, la conciencia ambiental es una preocupación importante. Por ello, debemos buscar opciones de alimentos más sostenibles, como son los productos locales, orgánicos y de origen ético, así como reducir el desperdicio de alimentos y procurar aumentar prácticas más respetuosas con el medio ambiente.

La sostenibilidad alimentaria parte de una producción de alimentos con un impacto ambiental reducido, respeta la biodiversidad y nos ofrece una alimentación variada, segura, aporta los nutrientes necesarios para una vida sana, activa y satisface las preferencias culturales permitiendo que los alimentos sigan siendo asequibles para todos.

PRINCIPIOS DE UNA ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE SON:

·      Disminuir los desperdicios alimentarios.

·      Reducir la ingesta de alimentos de origen animal, sustituir la carne por legumbres y convertirla en ingrediente de otros platos.

·      Consumir productos locales, de cercanía, de nuestro entorno, de nuestro país.

·      Revalorizar alimentos y recetas tradicionales y locales.

·      Consumir productos de temporada, esto nos permite comerlos en su mejor momento de calidad y precio.

·      Preferir productos a granel, conservarlo bien para evitar desperdicio.

·      Priorizar productos frescos en nuestra dieta.

·      Planificar las comidas y aprovechar las sobras.

·      Evitar el despilfarro, adquiriendo únicamente la cantidad de alimentos que se vayan a consumir.

ESTRATEGIAS GLOBALES QUE SE ESTÁN LLEVANDO A CABO

·      “Farm to fork” “de la granja a la mesa”. Ingerir alimentos locales.

·      Etiquetado nutricional, que faciliten la elección de opciones saludables.

·      Patrones alimentarios saludables: mayor proporción de origen vegetal contra los de origen animal.

·      Pesca sustentable.

BENEFICIOS:

·      Actúa contra el cambio climático: descienden las emisiones de gases de efecto invernadero.

·      Protección de los bosques: prevendría la deforestación para dedicarla a tierra para la ganadería.

·      Mejorar la salud.

·      Favorecer la supervivencia de especies amenazadas.

·      Preserva los recursos hídricos gastando menos agua y reduciendo la contaminación de ríos y mares.

Temas