En el dinámico mundo de la alta cocina, el chef Isaac Herrera se ha establecido como un cocinero innovador y un líder excepcional. Su historia, desde sus pininos, hace ya más de una década, hasta convertirse en una figura respetada en la gastronomía, es testimonio de su pasión, constancia y disciplina. Virtudes que quedaron plenamente demostradas en la novena edición de "Partiendo la Cocina" en Zeru Lomas, cena donde junto al chef Israel Arétxiga, a pesar de tener poco tiempo de planeación, lograron un menú excepcional.
MENÚ CREADO EN MINUTOS
En un evento que desafió todas las expectativas, Isaac Herrera e Israel Arétxiga lograron lo impensable: idear y ejecutar un menú extraordinario en solo 20 minutos para “Partiendo la Cocina” en Zeru Lomas.

Foto: Alfredo Pelcastre.
Esta hazaña no sólo refleja su maestría culinaria sino también la capacidad de trabajar en armonía, aprovechando años de amistad y experiencia compartida. Esta cena se convirtió en una representación vívida de cómo la experiencia, la creatividad y la colaboración pueden converger para crear algo verdaderamente relevante en el mundo culinario.
“Fue chistoso porque Isra y yo nos conocemos desde hace muchos años y cuando me invitó a cocinar me dio mucho gusto, tenía muchas ganas de ir y compartir fogones, pero como los dos estamos muy ocupados, en realidad, el menú lo armamos en 15–20 minutos. Eso también estuvo muy padre porque al final fue hacer una gran sinergia, donde nuestra experiencia nos ayudó a ir plasmando rápido el menú”, asegura el chef Isaac Herrera, quien es chef ejecutivo en Carolo y Casa Ó.
VIAJE DE CRECIMIENTO Y LIDERAZGO
El chef Isaac Herrera este año celebra siete años en Grupo Carolo, un periodo que ha estado marcado por desafíos y triunfos. Actualmente dirige siete restaurantes (cuatro Carolos y tres Casa Ó) donde su labor trasciende la cocina. Se involucra cada vez más en la parte operativa, desde la gestión del personal hasta la experiencia del cliente, siempre con el objetivo de perfeccionar cada aspecto del servicio. Su liderazgo se extiende a la formación de equipos, enfatizando la importancia de la comprensión y la alineación de objetivos. Enfrenta los retos con determinación, asegurándose de que cada cliente se retire con una impresión memorable y el deseo de regresar.
“Lo más difícil para mí es tener liderazgo para poder formar equipo y hacer que la gente que está a mi cargo entienda qué es lo que quiero, para dónde vamos y que no se tomen personal los inconvenientes que puedan surgir. La responsabilidad de todos es que el cliente se vaya muy contento. Es chistoso porque tengo como una doble personalidad porque un día me toca ir de traje y más arreglado y otras veces me toca andar de mandil. Soy un chef que le gusta mucho estar en su cocina. Si me toca estar en la cocina voy a estar corrigiendo, metiéndome y puede ser desde estar haciendo unos huevos hasta un risotto o enseñándole al de la parrilla cómo darle el término perfecto a un ribeye. Para mí es súper importante seguir compartiendo mi pasión con conocimiento”, refirió el chef de 35 años de edad.
DE LA COCINA A LA GESTIÓN
La carrera de Herrera destaca por su evolución como chef a gestor. Aunque su amor por la cocina sigue siendo el núcleo de su profesión, ha ampliado su enfoque para incluir aspectos operativos y administrativos de la gestión de restaurantes. Esta expansión de roles demuestra su versatilidad y compromiso con todos los aspectos del negocio gastronómico. Su habilidad para adaptarse y aprender en diferentes áreas del servicio lo distingue como un gran profesional de la industria.

“El reto también es hacer que la pasión se vea reflejada en el negocio y en los números, porque de nada te sirve esa pasión si no das resultados; en nuestro caso es hacer un negocio rentable. Para mí profesionalmente involucrarme en toda esa parte operativa es súper interesante e importante”, indicó.
EL RESTAURANTE DE SUS SUEÑOS
Mientras Isaac Herrera continúa dejando una marca indeleble en el panorama gastronómico, su visión personal y profesional se centra en un futuro emocionante y estable. En un giro revelador de su personalidad, Herrera comparte el anhelo de su negocio ideal: un restaurante pequeño, de cocina mediterránea cerca de su nuevo hogar en la colonia Del Valle, en CDMX, donde pronto vivirá con su futura esposa. Este sueño representa más que una simple expansión, representa su deseo de raíces, estabilidad y la oportunidad de explotar su creatividad en un entorno más íntimo.
Describiendo sus numerosas mudanzas desde que dejó la casa de sus padres, expresa el cansancio palpable por la constante necesidad de adaptarse a nuevos entornos. Para él, cada mudanza es como "reiniciar y volver a empezar", una experiencia desafiante que contrasta con su anhelo de permanencia y continuidad.
Esta búsqueda de estabilidad también se refleja en su visión para su restaurante ideal. Observando la alta rotación de personal en la industria, Herrera entiende que la paciencia y el compromiso son cada vez más escasos en la industria, por lo que su objetivo es crear un espacio donde el aprendizaje y la maestría sean valorados, y donde pueda fomentar un ambiente de crecimiento y excelencia continua.

Foto: Alfredo Pelcastre.
Datos Relevantes de Isaac Herrera:
Educación Culinaria: Graduado de Ambrosía Centro Culinario, con un inicio de carrera bajo el chef Paco Méndez, reconocido por su Estrella Michelin.
Rol en Grupo Carolo: Líder de cuatro restaurantes Carolo y tres Casa Ó desde 2017, con un enfoque en la cocina mediterránea y el servicio excepcional.
Filosofía y Pasión: Inspirado por la cocina familiar, Herrera enfatiza la importancia de transmitir afecto y calidad a través de la comida.
Visión Empresarial: Comprometido con la eficacia operativa y el liderazgo en la industria, buscando siempre la excelencia y la innovación.
Proyecto Personal: Aspira a abrir un pequeño restaurante de cocina mediterránea cerca de su futuro hogar en la Del Valle, reflejando su deseo de estabilidad y creatividad.