Gastronomía
Zeru Miami, detrás de los fogones: Conoce a los chefs que integran el equipo de este restaurante
El tercer restaurante de Grupo Zeru, tiene en sus filas a excelentes chefs, quienes ofrecen una cocina vasca- española de primer nivelEl jefe de cocina Christian Medellin, junto con Martín Loyola, Carolina Ortiz, Alan Serna y Daniel Castañeda son los cinco talentosos cocineros liderados por el chef Israel Arétxiga que conforman la brigada de Zeru Miami, ellos son el rostro de este restaurante que ha causado gran admiración entre los amantes del buen comer en Florida.
CHRISTIAN MEDELLÍN
Nacido en la Ciudad de México con 32 años, el chef Christián Medellín es uno de los principales líderes de la cocina de Zeru Miami. Un joven cocinero que siente gran pasión por la gastronomía. Su principal virtud es poner especial atención en cada especialidad que realiza, ya que para él siempre el comensal esta en primer plano.
Christian estudió en el Centro Culinario Ambrosía, semillero de talento gastronómico en México, donde estuvo becado. Una vez terminada su formación académica le surgió la oportunidad de realizar sus prácticas en Mugaritz, restaurante establecido en Errenteria, Gipuzkoa, España, y reconocido internacionalmente como uno de los mejores del mundo, propiedad del famoso chef Andoni Luis Aduriz.

Fotos: Alfredo Pelcastre.
“Después regresé a México y me contacté con el chef Israel Arétxiga, quien estaba en un restaurante especializado en cocina vasca, poco después ahí fui jefe de partida. Posteriormente, me pasaron como chef del restaurante Jerónimo”, relató Christian.
Sin embargo, las ganas de seguir aprendiendo llevaron a este joven chef a seguir su camino con la apertura del restaurante Sibau, del reconocido chef Bruno Oteiza, en Monterrey.
“Sin embargo, mi inquietud y gusto por hacer formulaciones de helados me motivaron a abrir mi propio negocio, pues el equilibrio entre azúcares, leche, dulzor y sabores, me atraen muchísimo. Se trata de un lugar de producción de helados que abastece restaurantes y se llama Gelateria 16, ubicada al sur de la CDMX”, dijo el joven cocinero.
Christian agregó que, una vez que estableció su negocio, tiempo después comenzó a trabajar en Grupo Zeru, por invitación del famoso chef Arétxiga y ahora se encuentra trabajando en Miami.
“En Zeru Miami ofrecemos una propuesta gastronómica vasco – española. Nos especializamos en los pescados a la parrilla vasca, arroces melosos y socarrat, entre otras muchas especialidades, donde se enaltece totalmente al producto”, declaró el chef.
Christian explicó que en el concepto de Miami se manejan técnicas muy vanguardistas, donde el producto y el sabor son básicos en cada especialidad.
“En Miami el plus que hicimos es darle complejidad a los platillos que integran el menú. Además, el producto es de muy alta calidad, ya que en esta parte del mundo se facilita la adquisición de excelentes ingredientes”, detalló el profesional en artes culinarias.
Christian dijo que antes de llegar a Zeru Miami, trabajó en Zeru San Ángel por un año, aproximadamente, donde pulió su técnica culinaria y perfeccionó totalmente su estilo gastronómico.
El joven chef añadió que la respuesta de los comensales que visitan Zeru Miami ha sido totalmente positiva y el éxito se debe al buen equipo de cocineros que se han conjuntado en este restaurante.
“Además del equipo, los líderes que nos dirigen han sido fundamentales. Y, sobre todo, el chef Israel Arétxiga siempre ha confiado en nosotros, lo que facilita el trabajo. Porque al final la esencia viene totalmente del equipo”, puntualizó el chef Christian, quien asegura es muy feliz cocinando y ofreciendo a la gente comida deliciosa, ya que alrededor de la mesa es donde se disfruta al máximo.

MARTÍN LOYOLA
Forma parte del equipo de cocina de Zeru Miami, es uno de los jefes de cocina, tiene 31 años y comenzó sus andanzas en el mundo profesional de la gastronomía en 2014. Al terminar sus estudios de cocina inició sus prácticas en el restaurante Emilio, ubicado en Polanco. Lugar en donde por su buen desempeño y excelente manejo de técnicas culinarias lo contratan. Tiempo después empezó a trabajar en banquetes, en 2016.
“En el mismo grupo comencé a trabajar en Aitana, ubicado en la torre de Virreyes, ahí estuve por tres años, donde llegué a ser subchef del restaurante. En este sitio es el mismo concepto: mediterránea – española”, explicó el cocinero mexicano.
Carlos resaltó que al chef Israel Arétxiga lo conoce desde hace más de 15 años y, de hecho, por él entró a trabajar a un conocido grupo restaurantero.
“Después, me ofrecieron la apertura de un sitio en el Pedregal, que se llamaba Nera, es un restaurante italiano ubicado en Jardines de Pedregal al sur de la Ciudad de México, ahí fui el jefe de cocina. Después de tres años el chef Israel me contactó y me ofreció trabajar en Zeru Miami, donde estoy muy contento y entusiasmado”, declaró Carlos Martín.
El chef añadió que el equipo se ha conformado en Zeru Miami y el resultado es que este lugar se ha convertido en el lugar favorito de las personas que les encanta comer bien.
“La respuesta de la gente ha sido muy buena, los platillos que integran la carta son de excelente calidad y nosotros estamos muy entusiasmados por posicionar a Zeru Miami entre los mejores de todo Estados Unidos, principalmente para ganar una estrella Michelin”, apuntó el chef.
CAROLINA ORTIZ
Con tan sólo 25 años, Carolina Ortiz Márquez maneja el área fría y de repostería de Zeru Miami. Se trata de una destacada profesional en artes culinarias, que lleva la pasión por la cocina muy arraigada, además del entusiasmo por enfrentar retos y alcanzar grandes metas profesionales, dentro de Grupo Zeru.
“Comencé trabajando en Zeru San Ángel y después pasé a Lomas. Ahora, estoy en Miami, donde me he enfrentado a muchos desafíos muy grandes, tanto profesionales, como personales. Además, he conocido mentalidades muy distintas a las que me he tenido que acoplar, lo cual me hace crecer de manera muy positiva”, recalcó la chef.
En tanto, los logros profesionales que Carolina quiere alcanzar están al lado del equipo de Zeru, y dijo que todos los cocineros de este restaurante, al igual que ella, miran en la misma dirección, alcanzar una codiciada estrella Michelin, una distinción que se concede a los restaurantes que, utilizando ingredientes de la máxima calidad, preparan platos con sabores distintos y a un alto nivel de calidad.
“Todos los que trabajamos en Zeru Miami nos hemos acoplado muy bien. Es un grupo que responde bien a las adversidades, somos fuertes y nuestros líderes nos apoyan mucho. Nos hemos convertido en una gran familia”, comentó la repostera.
Finalmente, la chef expresó que su profesión le encanta, ya que a través de un plato puede reflejar muchas emociones y alegrar los sentidos de las personas que degustan sus especialidades.
“Estudié en el Centro Culinario Ambrosía y llevó trabajando profesionalmente cuatro años. Por ello, agradezco al chef Israel Arétxiga la oportunidad de estar en Zeru Miami, él fue mi profesor en la materia de cocina española”, dijo la repostera.
ALAN SERNA
Apasionado de su profesión, feliz de estar en Grupo Zeru y con el reto de lograr para Zeru Miami la codiciada estrella Michelin, el joven chef Alan Serna, quien tiene la importante función de ser el parrillero, platica su experiencia gastronómica al formar parte de este importante restaurante de cocina vasca- española.
“En Grupo Zeru tengo cuatro años, empecé en el que está en Lomas. De hecho, con Israel Arétxiga llevó 10 años de estar trabajando, porque tuve la fortuna de conocer el primer Zeru que se encontraba en Avenida de la Paz, en la CDMX. También, fui jefe de cocina de Jerónimo que estaba a cargo de Israel, un sitio que desafortunadamente cerró, pero Arétxiga ya tenía contemplado el proyecto de Zeru Lomas”, detalló Alan.
Ahora que este talentoso parrillero se encuentra en Miami expresó que está emocionado, aunque no ha sido nada fácil por todos los cambios a los que se ha tenido que enfrentar.
“La verdad es que no ha sido fácil mi labor en Zeru Miami, pero todos le estamos echando muchas ganas. El equipo ya es como una gran familia, nos ha pasado de todo, entre situaciones tensas, y divertidas, pero la buena actitud siempre está latente”, expuso el entusiasta cocinero.
Alan, expresó que la buena actitud es porque le fascina su profesión, pues desde pequeño le encanta todo lo que tiene que ver con la cocina.
“La verdad es que he cocinado desde muy pequeño. Recuerdo que le preguntaba a mi tía que cómo se hacía el arroz o la sopa. También, quería saber la diferencia entre el cilantro y el perejil. Y ya estando de manera profesional en las cocinas de los restaurantes vi las situaciones tan difíciles a las que te enfrentas, como los regaños y las situaciones tensas, por ello me dije, ¿cómo no voy a poder con esto? Y eso fue lo que me hizo, que realmente me enamoraba de la cocina”, finalizó el chef Alan.
DANIEL CASTAÑEDA
Dinámico, tenaz y poniendo todo su empeño en el Restaurante Zeru Miami, Daniel Castañeda, quien es chef de producción, aseguró que ser cocinero es lo mejor que le ha pasado en la vida.
“Llevó trabajando profesionalmente siete años. En mis inicios hice prácticas en One Market, en San Francisco, ahí estuve un año y medio. Después, me fui a los cruceros Princess, donde pude viajar a Canadá, Alaska, Perú, en fin, muchos lugares”, relató el chef.
Con sus andanzas culinarias, Mario adquirió una gran base de conocimientos culinarios. Actualmente, es chef de línea en Zeru Miami.
“Llegué a Grupo Zeru con la apertura de Zeru Lomas, ahí conocí al chef Israel Arétxiga, donde estuve laborando casi dos años. Después me propusieron trabajar en Miami y aquí estoy muy contento y dispuesto a enfrentar todos los retos que se me presenten”, enfatizó el cocinero de línea.
Daniel, agregó que trasladarse a Miami, ha sido un cambio total, que le confiere más responsabilidades, las cuales piensa enfrentar día con día con mucho entusiasmo.
“Como cocinero, la verdad estar en Zeru Miami, fue un cambio total. Ahora, con más responsabilidades, un área diferente, más gente a mi cargo, pero es una situación muy bonita. Incluso, tuve que traer a vivir conmigo a mi esposa. Agradezco mucho el apoyo que he tenido por parte del chef Israel Arétxiga, y pues echándole ganas, aprendiendo siempre”, apuntó el chef.

FRATERNIDAD
“El concepto Zeru está formado alrededor de su gran equipo. Ese es el espíritu y es el corazón de este grupo. Y, aunque estemos lejos de las raíces de México, logramos traer al equipo correcto para seguir creciendo acá”.
Israel Arétxiga, líder gastronómico de Grupo Zeru
CALIDAD
“En Miami el plus que hicimos es darle complejidad a los platillos que integran el menú. Además, el producto es de muy alta calidad, ya que en esta parte del mundo se facilita la adquisición de excelentes ingredientes”.
Christián Medellín, jefe de cocina y líder de esta brigada de cocineros.
RETOS
“Comencé trabajando en Zeru San Ángel y después pasé a Lomas. Ahora, estoy en Miami, donde me he enfrentado a muchos desafíos muy grandes”.
Carolina Ortiz, repostera
METAS
“Mis nuevos retos es el aprendizaje constante y buscar la estrella Michelin para Zeru Miami”
Daniel Castañeda, chef de producción
ANHELO
“Estamos muy entusiasmados por posicionar a Zeru Miami entre los mejores de todo Estados Unidos”
Martín Loyola, chef.
AMISTAD
“El equipo ya es como una gran familia, nos ha pasado de todo, entre situaciones tensas, y divertidas, pero la buena actitud siempre está latente”
Alan Serna, jefe del área de parrilla.
ZERU MIAMI
Auténtico restaurante español en Miami. Un trozo de Mediterráneo en medio de la ciudad para disfrutar de una experiencia multisensorial en un espacio acogedor.
2023 año en el que se inaugura el restaurante Zeru Miami.
EQUIPO DE COCINEROS DE ZERU MIAMI
Christián Medellín, jefe y líder de cocina
Martín Loyola, jefe de cocina
Carolina Ortiz, repostera.
Alan Serna, parrillero.
Daniel Castañeda, chef de producción.