Gastronomía mexicana
¡Viva México! Testal nos adentra a su historia y a 15 platillos para estas Fiestas Patrias
Con estos deliciosos antojitos, hacemos un viaje culinario a través del tiempo, donde cada bocado cuenta una historia y celebra la riqueza gastronómica de MéxicoLa gastronomía mexicana resplandece con platillos que cuentan historias familiares, tradiciones y recuerdos que nos transportan directo a la infancia y las Fiestas Patrias son el escenario ideal para hacer un recorrido por platillos típicos que adoramos durante septiembre.
Uno de esos relatos, en esta ocasión, nos lo comparte Roberto Tinoco, propietario del restaurante Testal (Dolores 16, Centro; Oaxaca 31, Roma Norte), cuyas raíces se remontan en la rica tierra de Santa Clara del Cobre, Michoacán.
El linaje culinario de Tinoco es tan amplio como diverso. La influencia viene de ambas ramas familiares, todas provenientes de Michoacán, tierra de carnitas en cazo de cobre y las corundas. Su abuelo fue dueño de una cenaduría en Santa Clara, ofrecía desde pozoles hasta tostadas de carne apache. Así, cada bocado en Testal es una evocación de esas memorias y tradiciones.

El nombre del restaurante, Testal, hace homenaje a uno de los ingredientes más icónicos de la cocina mexicana: la tortilla. Representa la bolita de masa que hacemos antes de convertirla en una tortilla, simbolizando las raíces y el inicio de una tradición culinaria. “Nuestra gastronomía no se puede entender sin tortilla, entonces, para mí, nuestro nombre fue un homenaje a nuestra cultura, porque todo lo comemos con tortilla”, aseguró Roberto.
LA CORONA DE LAS FIESTAS
El platillo que ha llevado a Testal a la fama es, sin duda, el chile en nogada. Aunque la primera temporada en 2016 se introdujo como un platillo más, para 2017, el sabor, consistencia y sobre todo la nogada hizo que se corriera la voz, consolidándolo como un favorito no sólo para los locales, sino para turistas que buscan saborear la tradición del 15 de septiembre. Este año, el restaurante se ha fijado la meta de servir 10 mil Chiles en Nogada, una muestra palpable de su popularidad.

El menú de Testal es una amalgama de sabores tradicionales y contemporáneos que van desde las típicas enchiladas, las flautas ahogadas, el chamorro, la sopa azteca, unas deliciosas corundas, su mole poblano y pipián, así como las "enchiladas agustinas" que son un giro a la tradicional receta, incorporando el sabor inconfundible de la granada. Mientras que el borrego tatemado y el chambarete en salsa verde se consolidan como las estrellas indiscutibles. Y de postre, una mención aparte merece sus churros y su uchepo con nata, nieve y palomitas.
Roberto, aunque con experiencia en hotelería y turismo, decidió que no sería él quien cocinara en Testal, pero su pasión por la cocina siempre estuvo presente. Inspirado por recuerdos de su abuela amasando masa para corundas y tamales o recogiendo membrillos para hacer dulces, Roberto busca que cada platillo transmita esa nostalgia y amor por la tradición.

Foto: Alfredo Pelcastre
Con el horizonte puesto en el futuro, Roberto desea explorar aún más la vasta cocina michoacana, no sólo de las regiones lacustres, sino también de tierra caliente, reflejando así la dualidad y riqueza de Michoacán.
El chef de Testal, Arturo Caballero, junto con Roberto, están en constante innovación, incorporando nuevos platillos cada dos meses, fusionando sabores y tradiciones. Y aunque el menú está a punto de cambiar, lo que permanece constante es el compromiso de Testal por ofrecer un sabor genuino y auténtico de México, especialmente en fechas tan emblemáticas como el 15 de septiembre.