Gastronomía

Salud óptima: La combinación de algunos alimentos es fundamental, te decimos por qué

Para tener un organismo en excelente estado, no sólo basta con comer a tus horas, también tienes que saber combinar nutrientes
viernes, 1 de septiembre de 2023 · 02:00

La combinación de algunos alimentos es fundamental para conseguir la eficacia de los principios activos, presentes en los alimentos y que queremos conseguir con la ingesta equilibrada de estos.

Magnesio, hierro, calcio o incluso muchas vitaminas necesitan de su pareja de baile para poder ser absorbidos por nuestro cuerpo, es por eso, que nos proponemos compartir contigo una pequeña guía de los más famosos.

LA MAGIA DE LA VITAMINA C COMBINADA CON EL HIERRO

El papel del hierro es transportar el oxígeno a través de los glóbulos rojos, y así permitir un funcionamiento óptimo de los órganos. La anemia es el resultado de la falta de hierro, y sus síntomas son la fatiga y la palidez.

El hierro lo encontramos en las carnes rojas, mariscos, huevo, vísceras y los alimentos vegetales como las legumbres (especialmente las lentejas), cereales, frutos secos y verduras.

El hierro presente en los alimentos animales se absorbe más fácilmente que el vegetal y la vitamina C potencia esta absorción.

Alimentos como el perejil, pimientos, brócoli y cítricos (kiwi, fresas, limón, naranja) son ricos en vitamina C y benefician la incorporación del hierro.

CALCIO Y VITAMINA D: UNA HISTORIA DE AMOR:

El calcio es vital para el funcionamiento óptimo de corazón, músculos y nervios. Además, de fortalecer los huesos, su combinación con la vitamina D puede ofrecer beneficios más allá de la salud ósea, posiblemente protegiendo contra el cáncer, diabetes y presión arterial alta. La dieta rica en calcio es esencial, y los suplementos son una opción, si no se consume de forma suficiente. La vitamina D potencia la absorción de calcio, previniendo la osteoporosis y fracturas.

CONSUME LAS PROTEÍNAS JUNTO CON EL ZINC

El zinc es crucial para tu sistema inmunológico, piel y cabello, pero más de la mitad de la población mundial no lo consume en cantidad suficiente. El zinc es esencial en la reproducción, cicatrización, formación muscular y crecimiento capital. Se encuentra en cada célula del cuerpo, pero a menudo no en cantidades adecuadas. Fuentes ricas en zinc incluyen ostras, huevos y nueces. Deporte, estrés y enfermedades intestinales crónicas pueden causar deficiencias.

Los síntomas de no consumirlo en cantidad suficiente son cicatrizaciones lentas, ceguera nocturna, y susceptibilidad a infecciones. El exceso de zinc también es dañino.

Las proteínas de origen animal favorecen la absorción de zinc. Juntos forman un complejo que el cuerpo puede utilizar muy bien.

APORTE DEL MAGNESIO CON EL CALCIO

El consumo de calcio puede llevar aparejado la aparición de problemas cardíacos y calcificaciones si no se acompaña de suficiente magnesio, ya que este último es esencial para sintetizar el calcio.

Juntos, el calcio y el magnesio tienen beneficios para la salud ósea, muscular, nerviosa y cardiovascular. La falta de magnesio puede llevar al mal uso del calcio, afectando la salud ósea.

También regulan la transmisión nerviosa, fortalecen el sistema inmunológico, participan en la síntesis de proteínas y ayudan en la liberación de energía. El magnesio también mejora la formación de tejido articular y contribuye a la producción de serotonina.

EL DILEMA DE LAS DIETAS VEGANAS: LA B12

Seguro que has oído hablar del déficit de vitamina B12 presente en las dietas veganas donde se recomienda ingerirlo en forma de suplementos alimenticios. Pero, como en los casos anteriores no basta con consumir la B12 de forma aislada, sino que consumida junto con el ácido fólico o vitamina B9 se mejora la absorción por nuestro cuerpo y además se pueden conseguir otros efectos beneficiosos.

El ácido fólico es fundamental en el crecimiento de los tejidos y la función celular, y si se consume junto con la vitamina B 12, y la vitamina C sirve para descomponer, utilizar y crear proteínas, así como para formar glóbulos rojos y prevenir la anemia.

Un estudio reciente australiano revela que consumir juntos B12 y ácido fólico puede mejorar la función cerebral en adultos de 60 a 75 años, es decir los que lo consumieron vieron cómo mejoraba su memoria a corto y largo plazo.

TÓMALO EN CUENTA

La anemia es el resultado de la falta de hierro, y sus síntomas son la fatiga y la palidez.

ALIMENTOS RICOS EN VITAMINA C

Perejil.

Pimientos.

Brócoli,

Cítricos (kiwi, fresas, limón, naranja).

RECOMENDACIÓN

El zinc es crucial para tu sistema inmunológico, piel y cabello.

TIP

El calcio con el magnesio tiene beneficios para la salud ósea, muscular, nerviosa y cardiovascular.

 

¿SABÍAS QUE…?

 El ácido fólico es fundamental en el crecimiento de los tejidos y la función celular.

 

BENEFICIOS PARA ADULTOS MAYORES

Consumir juntos B12 y ácido fólico puede mejorar la función cerebral en adultos de 60 a 75 años.