Gastronomía

Anuncian fechas y detalles de la 15 edición del Festival Nayarit Vallarta Gastronómica

Con el tema “The Cooking Factor: Cocinando una Nueva Era” anuncian el festival más importante de Latinoamérica, que se realizará del 29 de septiembre al 7 de octubre en Nayarit
martes, 29 de agosto de 2023 · 17:20

Con el objetivo de fomentar la riqueza turística y culinaria del destino, del 29 de septiembre al 7 de octubre, se llevará a cabo la 15 edición del festival: Nayarit Vallarta Gastronómica. El tema central será: “The Cooking Factor: Cocinando una Nueva Era”.

Los invitados y asistentes a esta gran fiesta culinaria tendrán la oportunidad de disfrutar catas, degustaciones, ponencias y las mejores cenas ofrecidas por los chefs invitados de talla internacional, algunos de ellos dirigen las cocinas de restaurantes poseedores de estrellas Michelin.

Pía Salazar, número 24 Latin America's 50 Best Restaurants, Mejor Chef Pastelera del Mundo por The World’s 50 Best Restaurants; Kisko García, una estrella Michelin y dos Soles Repsol; Pepe Solla, una estrella Michelin y tres Soles Repsol; Jonatán Gómez Luna, lugar 17 Latin America's 50 Best, son algunos de los chefs que estarán participando en este 15 edición gastronómica.

Personalidades que estuvieron presentes en la rueda de prensa para anunciar el Festival Nayarit Vallarta Gastronómica. Foto: Especial

“Este año movimos el nombre del Festival, en las anteriores 14 ediciones era: Vallarta Nayarit Gastronómica, pero de ahora en adelante cambiaremos el nombre, dependiendo de la sede del evento”, explicó Consuelo Elipe, directora de Vallarta Nayarit Gastronómica.

La directora del festival agregó que el tema central del festival, en esta ocasión, se eligió porque es importante mirar al futuro, después de todo lo que el mundo ha pasado y más con los años tan complicados que todos hemos vivido, por ello quisieron hacerles un guiño a los años venideros.

Consuelo Elipe informó que para esta 15 edición del festival se va a contar con 52 chefs cocinando, 20 mixólogos, 10 speakers, 4 sommeliers, y más de 50 eventos, entre show cooking, talleres, catas y cenas maridajes.

“Nuestro formato son siete días de evento y dos días de congreso. Este año nuestra sede principal será el hotel Krystal Grand Riviera Nayarit, y ahí vamos a tener días muy intensos, en los que tenemos un programa de conferencias y otro paralelo de catas, y talleres, los cuales serán muy interesantes”, detalló la directora.   

Anuncian los últimos detalles del evento más esperado del año. Foto: Especial

 

Consuelo Elipe mencionó que, para la organización de este festival,  al igual que las anteriores 14 ediciones se ha trabajado mucho, ya que ningún año ha sido fácil.

“Hay gente que nos dice, los patrocinadores llegan solos. La realidad es que no, pues tenemos que tocar mil puertas para que se abra una. Nosotros acabamos una edición y al día siguiente ya estamos planeando la del siguiente año”, dijo Consuelo.

Carlos Elizondo, director de Vallarta Gastronómica añadió que para lograr un festival de 15 años es un trabajo en conjunto, donde se trabaja con responsabilidad y seriedad para lograr traer a chefs de clase mundial que estén en su mejor momento para que el festival logré grandes niveles de audiencia.  

Carlos Elizondo, director de Vallarta Gastronómica. Foto: Especial

“Este festival nació con una esencia formativa y siempre así lo será. Por ejemplo,  vamos a traer productores locales, gente de campo, pescadores y cocineras tradicionales, siempre estamos con la labor de impulsar a nuestra gente para que todos sumemos”, puntualizó Carlos Elizondo.

Durante la conferencia de prensa para anunciar este importante festival se contó con la presencia de Héctor Tejada Shaar, presidente Nacional de Concanaco Servytur; Joel Ocampo, coordinador de relaciones públicas del Fideicomiso Público de Puerto Vallarta; Janet Lozada, directora de turismo municipal de Ezequiel Montes, Querétaro; Luis Felipe Bravo Mena, Titular de la sede Guanajuato en la Ciudad de México; Fernando Villalba Torres, Consejero de Turismo de la Embajada de España en México; Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de turismo de Tamaulipas; Mavis Margarita González Gandy, Enlace de Cultura  y Turismo  de la Representación del Gobierno de Nuevo León en la CDMX;  y Hugo Isaak Zepeda, coordinador Internacional general Urbano de la SER.