#DÍADELPADRE

Rinden homenaje a Luis Irizar, padre de la Nueva Cocina Vasca. Aquí los detalles

El pasado 30 de mayo el cocinero español estaría cumpliendo 93 años y a dos años de su muerte reconocidos chefs le hacen emotivo homenaje en el Centro Vasco de la CDMX
viernes, 16 de junio de 2023 · 01:18

Luis Irizar falleció hace dos años y el pasado 30 de mayo, de seguir vivo, estaría cumpliendo 93 años. Era un reconocido chef español, maestro y padre de la Nueva Cocina Vasca, quien destacó a nivel internacional por sus habilidades y conocimientos gastronómicos.

Abigail Mendoza, Pablo San Román, Benito Molina, Milkel Alonso, José Cholizabeta, Paulina Morel, Jorge Córcega, Luis Enrique Mercado, Edgar Delgado e Iñaki Andradas, entre otras personalidades conformaron el panel de chefs que rindieron tributo al maestro de maestros, Luis Irizar. Un emotivo encuentro que se llevó a cabo en el Centro Vasco - Euskal Etxea, en la CDMX.

Cabe destacar que Irizar formó varios jóvenes que años más tarde se convirtieron en grandes referentes del mundo de la gastronomía mundial, entre ellos: Karlos Arguiñano, Pedro Subijana y Luis Alberto Lera, entre otros.

Josetxo Lizarreta, Benito Molina, Pablo San Román y la cocinera tradicional Abigail Mendoza, presentes en el homenaje a Luis Irizar.
Fotos: Leslie Pérez

La relación de Luis Irizar con México, inició cuando en 1994 llegó a México el chef vasco Pablo San Román, y fundó el Centro Vasco - Euskal Etxea, el presidente honorífico y padrino de este organismo fue Luis Irizar.

PRESIDENTE HONORARIO

Con música de mariachi, el coro vasco Eragiyok, palabras en honor al Padre de la Cocina Vasca, video de la gran semblanza culinaria del homenajeado, donde él mismo narra algunas de sus vivencias culinarias y palabras grabadas en honor a Luis Irizar por parte de reconocidas personalidades del medio gastronómico mundial, como: Juan Mari y Elena Arzak, se llevó a cabo este gran evento.

Pablo San Román resaltó que Luis Irizar no solamente fue presidente honorario de este Centro Vasco, sino que ayudó a la asociación con el intercambio de cocineros mexicanos y vascos.  

“Este homenaje tiene un trasfondo muy importante, ya que Luis Irizar no fue solamente un maestro, ni simplemente un generador de éxitos, sino un gran ser humano que nos dejó un enorme legado. Irizar nació en la Habana, Cuba en 1930. A la edad de tres años, la familia del maestro se traslada a San Sebastián y en 1936 le toca vivir la Guerra Española. Su infancia no fue nada fácil y, por si fuera poco, quedó huérfano a los 10 años, por lo que tuvo que ser educado por los curas. Sin embargo, siempre demostró en todo momento un gran tesón y pasión por la vida y por esta profesión. Por ello, el tener la oportunidad de juntarme con mis colegas y camaradas para realizar este homenaje, quienes han sido tocados de alguna forma por la infinita bondad de este gran ser humano, para mí sobrenatural, es algo que me llena de infinita alegría”, destacó Pablo San Román.

MOMENTOS DE TENSIÓN Y EJEMPLO DE TENACIDAD

El chef mexicano Benito Molina, quien cuenta con una gran trayectoria gastronómica, relató en este homenaje, que el momento más intenso que vivió al lado del maestro Irizar, fue cuando su hija Oliva llegó a este mundo.

“Conocí al maestro Luis Irizar hace 16 años, aproximadamente, cuando junto con Mikel Alonso y Pedro Martín fuimos al concurso de Pinchos Arzak de Oro. Llegamos a la escuela de Irizar un 11 de diciembre y al día siguiente, justo el Día de la Virgen de Guadalupe, sonó mi teléfono, como a eso de las cuatro o cinco de la mañana, para avisarme que mi esposa Solange estaba a punto de entrar al quirófano, porque nuestra hija de cinco meses de gestación estaba a punto de llegar al mundo. Entonces, el resto del concurso yo estaba como fuera de mi cuerpo y cuando entré a la cocina el maestro me dijo: tú a lo que viniste,

Pa' Lante que tu hija en un futuro estará orgullosa de ti. El resto de la contienda fue maravillosa”, puntualizó Molina.

¿SABÍAS QUE…?

La cocinera tradicional Abigail Mendoza llevó, por encargo de Yuri de Gortari y Edmundo Escamilla, un metate mexicano al maestro Luis Irizar, hasta el País Vasco.

“Conocer al maestro Luis Irizar fue una experiencia muy bonita, cuando le llevé el metate de nuestra cocina mexicana”.

Abigail Mendoza, cocinera tradicional mexicana.

“La hermandad de Luis Irizar, su esencia, espíritu y valores siempre van a estar en mi corazón”.

Benito Molina, chef.

“Luis Irizar no fue solamente un maestro, ni simplemente un generador de éxitos, sino un gran ser humano que nos dejó un enorme legado”.

Pablo San Román, chef.

1930 Año en el que nació el maestro Luis Irizar.

30 de mayo de 2023, Luis Irizar estaría cumpliendo 93 años.

1994 Llegó el chef Pablo San Román a México y fundó  el Centro Vasco - Euskal Etxea, en la CDMX.