Personalidades gastronómicas
#SíSomosGemelos: Conoce a los hermanos que a sus 23 años ya saborean el éxito
Isi y Benny de Sí Somos Gemelos nos platican cómo fue que terminaron antojando a millones con los productos más extravagantesDicen que una de las mejores formas de conocer los usos y costumbres, sobre todo gastronómicas, de un país extraño es explorando su supermercado. Sabores inimaginados, texturas sorprendentes y empaques totalmente inesperados es lo primero que salta a la vista.
“Nuestra principal atracción turística siempre que salimos de viajes es ir al súper”, aseguran Isi y Benny del canal de TikTok con más de un millón y medio de seguidores, Sí Somos Gemelos, quienes en su plataforma se dedican a probar los productos más extravagantes que han encontrado a su paso por el mundo. Así, vieron la oportunidad en la pandemia de hacer de uno de sus hobbies favoritos un medio para entretener, informar responsablemente, antojar e incluso hacer negocio.

Fotos: Daniel Ojeda
“Es curioso porque empezamos a hacer videos desde hace ocho años, ya que en la escuela nos enseñaron a editar muy bien, entonces, cuando nos fuimos a vacunar a Estados Unidos, surgió la idea de hacer contenido para TikTok, videos en los que a la gente se le antojara lo que estábamos comiendo. En un principio pensábamos en traer los productos más raros que encontrábamos y venderlos, pero pronto esa idea evolucionó en todo un canal de entretenimiento gastronómico”, asegura Isi.
El primer video que subieron a TikTok fue toda una sorpresa, titulado: “Probando cosas raras, parte 1”, los gemelos prueban dos refrescos, uno de cola con vainilla y naranja y otro de piña colada, y ambos lo califican, este video alcanzó más de 14 mil likes. En los siguientes contenidos aparecen degustando algunos snacks raros, mac and cheese con cheetos y demás, pero su incremento en impactos en la red llegó con su cuarto contenido en el que lograron más de 100 mil likes y en 18 días más de 100 mil seguidores, desde entonces no han dejado de incrementar sus números.
Antes de que este dúo entrara de lleno al universo foodie, los gemelos, ya buscaban formas de destacar en su ramo: “Nosotros definitivamente tomamos la pandemia como una oportunidad, ya éramos chavos universitarios y nos dimos cuenta de que la publicidad presencial ya no existía. A Isi se le ocurrió hacer videos para las licenciaturas de nuestra universidad y en ellos presentábamos las carreras que ahí se ofrecen y se los mandábamos a los chavos y a sus papás, terminamos haciendo videos para más de 20 licenciaturas. Ahí nos dimos cuenta de que conectábamos muy bien con la gente”, refirió Benny.
Con 23 años cumplidos, tanto Benny como Isi, ven en la gastronomía un espacio fascinante para hacer contenido en redes sociales, el cual no sólo divierte a quien lo ve, sino que acerca a millones a sabores y texturas que quizá nunca han visto ni imaginado.
Por otro lado, al ver la evolución que han tenido las redes sociales y los riesgos que éstas representan, los gemelos comenzaron a tomarse muy seriamente su papel, ya que ya no sólo lo ven como un medio para invitar a sus seguidores a atreverse a comer algo inimaginable o buscar tal o cual ingrediente único en el mundo, sino impactar positivamente, sobre todo en los seguidores más jóvenes que ven su canal, algunos todavía niños.
Y es que de acuerdo con la plataforma de remesas estadounidense Remitly, la cual realizó una investigación sobre los trabajos de ensueño alrededor del mundo, se encontró que los niños mexicanos sueñan con ser Youtuber o influencer, por lo que para Isi y Benny enviar el mensaje correcto es prioridad.
“Ahora todo mundo quiere ser Tiktoker o influencer, pero lo más importante es hacerle ver a los más jóvenes que, aunque nosotros tenemos 23 años, estudiamos Mercadotecnia y Business, al final llegar al punto en el que estamos en el canal es un trabajo de cinco o seis años de emprendimiento, de edición de videos, de ofrecer algo que nadie estaba ofreciendo y ofrecerlo de una forma única. Entonces no fue suerte, hay que llegar lo mejor preparados”, refiere Isi.
“Parece que nosotros en 18 días, boom, conseguimos 100 mil seguidores, pero no, hay todo un background, todo lo fuimos calculando y poniendo en práctica todos nuestros conocimientos en mercadotecnia y negocios que aprendimos en la carrera”, añadió Benny.
Ahora, con el éxito del canal, los jóvenes emprendedores gastronómicos buscan llevar con una serie de conferencias su pasión por la creación de contenido en redes sociales, tituladas: Saboreando el éxito, una forma divertida de emprender.
En cuanto al futuro de los creadores de contenidos gastronómicos tanto Isi como Benny están seguros de que apenas empieza su furor, “Siempre van a ir surgiendo nuevos creadores de contenido, lo importante es que si en realidad quieres dedicarte a ello, estés preparado, que estudies, ya que el futuro de los influencers está en el contenido de valor, en los diferenciadores gastronómicos que puedan llegar a ofrecer y, por supuesto, que tengan la capacidad de hacer una gran comunidad”, finalizó Isi.