Gastronomía

Sabor, el libro que te invita a una aventura por descubrir en el paladar

Comer algo dulce no produce la misma sensación que un alimento picoso: Micaela Chirif e Ignacio Medina nos invitan a explorar los cinco sentidos a través del gusto
viernes, 28 de abril de 2023 · 02:30

¿Alguna vez has imaginado con qué se compara la sensación de comer algo dulce, un alimento amargo o uno muy picante? Todos los días, desde que despertamos hasta que volvemos a dormir, emprendemos un viaje a través de los sabores: la dulce sensación del cereal con leche por la mañana; un crujiente y refrescante pedazo de lechuga, en medio de un sándwich, a la hora del recreo, o el reconfortante calor de la sopa con la que nos esperan en casa después de la escuela. Cada sabor es una aventura.

“El sabor dulce es como mecerse en una hamaca hasta quedarse dormido, como una canción de amor, como un abrazo”, nos dice la escritora peruana Micaela Chirif (Lima, 1973). Ella, junto con el periodista gastronómico Ignacio Medina, nos proponen un viaje fantástico a través de los sentidos con “Sabor” (Océano, 2023), un divertido libro, con muchos dibujos del italiano Andrea Antinori, que nos enseñará a encontrarle sabor a todo.

Escritora Micaela Chirif

El viaje comienza a través de un pequeño órgano muscular que todos tenemos, pero sobre el que muy pocas veces nos paramos a reflexionar: “La lengua sirve para hablar, para comer helado, para hacer muecas, y, a veces, para lamer el plato”, nos dicen los autores. Pero no todas las lenguas son iguales: ¿sabías que los osos hormigueros pueden atrapar hasta 35 mil hormigas de una lamida?, o ¿qué los perros tienen menos papilas gustativas que tú y por eso distinguen menos sabores?

“Lo que me interesa es despertar la curiosidad de los niños. Es un libro que más que agotar temas los abre, más que responder a todas las preguntas es despertar respuestas y más preguntas, y, sobre todo, la curiosidad: por la comida que tenemos guardada en el refrigerador, por la experiencia de degustar los alimentos, por oler la comida cuando la estamos comiendo”, nos cuenta la autora.

Micaela es una afamada autora de libros para niños, que también escribe poesía para ellos. Piensa que “la literatura infantil es una actividad sumamente seria y cree que “no cualquiera” debe escribir para los más pequeños: “No basta con hablar con diminutivos y poner un par de maripositas o un par de cosas bonitas, no es así”. “Sabor” combina datos científicos, con sentido del humor, poesía y una que otra recomendación como la de probar el sabor de tu brazo después de correr y saltar un rato. 

Al final de cuentas, los autores nos enseñan que los sabores no tienen que ver sólo con el gusto. La aventura de saborear algo implica los cinco sentidos. Y ¿si no lo crees?, Micaela e Ignacio te proponen un rápido experimento: “Tápate la nariz y cómete un chocolate, sabe dulce y quizás un poco amargo, pero si no huele a chocolate, no sabe a chocolate”. ¿Por qué? La respuesta es sencilla: “Más de la mitad de lo que consideramos sabor es en realidad, olor”. 

Sobre los autores

-Micaela Chirif ganó en 2019 el Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños de la Fundación para las Letras Mexicanas

-Ignacio Medina se dedica al periodismo gastronómico desde hace más de 40 años

-Andrea Antinori, con apenas 31 años acaba de ganar el Premio Internacional de Ilustración Bologna Children’s Book Fair-Fundación SM

Más sobre el sabor

-El sabor se siente con la lengua y la nariz, pero también con los ojos

-Los perros no sienten el sabor salado, por eso a veces toman agua del mar

-Además del dulce, el salado, el ácido y el amargo existe el sabor umami

-Umami significa sabroso en japonés y su sabor se identificó hace 100 años

FICHA:

Título: Sabor

Autores: Micaela Chirif e Ignacio Medina

Ilustraciones: Andrea Antinori

Océano, 2023.

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ