Punto saludable
Sabías que llevar una dieta mediterránea podría evitar que padezcas Alzheimer
Nuevos estudios sugieren que la dieta mediterránea puede ayudar a reducir el riesgo de padecer AlzheimerSe estima que en México aproximadamente un millón 300 mil personas padecen la enfermedad de Alzheimer, cifra que representa entre 60 y 70 por ciento de los diagnósticos de demencia y que afecta con mayor frecuencia a las personas mayores de 65 años, por ello es normal preguntarse qué se puede hacer para protegerse.
Sabemos que la demencia está parcialmente relacionada con factores del estilo de vida, y se tiene evidencia de un nuevo estudio que sugiere una dieta que puede ayudar particularmente a reducir el riesgo de demencia.
La dieta mediterránea fue probada por investigadores de la Universidad de Newcastle en Inglaterra, el estudio involucró la recopilación de datos de más de 60 mil participantes durante más de 10 años. Los resultados fueron impresionantes, después de 10 años, 882 participantes desarrollaron demencia. Cuando los investigadores observaron si las dietas de los pacientes estaban asociadas con un mayor o menor riesgo de desarrollar demencia, encontraron que aquellos que seguían una dieta mediterránea o la más cercana a ella, tenían un riesgo significativamente menor, hasta 23% menos de riesgo en comparación con los que no seguían este tipo de dieta.
La dieta mediterránea afectó a los participantes que tenían factores de riesgo genéticos para la demencia tanto como a los que no tenían esos factores de riesgo, lo que significa que la nutrición es una herramienta poderosa, incluso si tiene un mayor riesgo de padecer la enfermedad. Si bien este estudio no nos dice que la alimentación es el remedio mágico, si nos demuestra la relación de lo importante que son los alimentos que seleccionamos. Aquí te dejo algunos alimentos que nos proporcionan salud cardiovascular, longevidad, y que se acercan a la dieta mediterránea.
• Pescado. Alimento que contiene altos niveles de grasas antiinflamatorias saludables.
• Amplia gama de frutas y verduras. Una de las características de la dieta mediterránea es un plato colorido de frutas y verduras. Esto ayuda a proporcionar una microbiota intestinal benéfica.
• Evita alimentos procesados. Aquellos con azúcares agregados, granos refinados, grasas trans y aceites vegetales refinados.
Estas son recomendaciones generales, debes ir con tu nutriólogo, para tener opciones personalizadas a tu estilo de vida y que, sobre todo, te provean de beneficios.