Año Nuevo es una fiesta repleta de optimismo, una noche en la que el cambio de calendario da la ilusión de que todo puede mejorar, desde la economía personal hasta la felicidad. En nuestro país en punto de las 12 de la noche se comen uvas para tener la certeza de tener un año de éxito asegurado.
Sebastián Vertí en El Libro Clásico de la Navidad en México menciona que la cena del Año Nuevo es muy parecida a la de Navidad. Sin embargo, a esta se le agrega un frutero de uvas, de las cuales se reparten 12 a cada comensal.
“Cada uva representa un mes del año, deben comerse al tiempo que suena cada campanada del reloj a las 12 de la noche. Es también costumbre estrenar ese día alguna prenda de vestir, simbolizando con ella una renovación de los propósitos de la vida.
En el plano gastronómico, entre los 12 deseos siempre sale a relucir el bajar de peso, con el objetivo de tener buena salud.
Además, muchas personas ven en el Año Nuevo la ocasión para reflexionar sobre lo que han hecho y para hacer una lista de propósitos y metas para realizar en el año que entra.
ORIGEN DE ESTA TRADICIÓN
Hay varias versiones sobre el origen de la tradición de comer las 12 uvas, una de ellas es que fue traída al Nuevo Mundo por los españoles.
“Esta costumbre es una tradición de origen español, extendida a los países de habla hispana, se dice que un grupo de madrileños parodiando a la alta sociedad, se reunieron en la famosa Puerta del Sol a comer doce uvas al son de las campanadas”, menciona en sus investigaciones El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera.
Otra versión, mencionan los registros de Turismo Madrid que: “La teoría más arraigada entre los españoles es la que sitúa el inicio de esta costumbre en 1909. Los viticultores levantinos tuvieron tal excedente de esta fruta que decidieron repartir gratuitamente entre los ciudadanos, aludiendo que les traería fortuna comerlas en Nochevieja”.
Sea cual fuera el origen, lo cierto es que en la actualidad comer uvas nos causa mucha alegría e ilusión. Feliz Año 2024.
12 de la noche se comen uvas para tener buena suerte.
1909 Año en el que se comienza la tradición de las 12 uvas.
TÓMALO EN CUENTA
Ponerse a diete en el Año Nuevo, sobresale en la lista de deseos.
RITUAL
Cada uva representa un mes del año, deben comerse al tiempo que suena cada campanada del reloj a las 12 de la noche.