El huevo es un alimento completo que proporciona una fuente óptima de proteínas, en concreto es uno de los cinco alimentos con mayor cantidad de proteínas, junto a las carnes, los pescados, las legumbres.
Los lácteos, y los frutos secos, también aportan una gran variedad de vitaminas y minerales esenciales, además de otros compuestos de interés en la nutrición y la salud.
BENEFICIOS A DESTACAR
Este alimento aporta proteínas de alta calidad, ideales para la formación, renovación y mantenimiento de los tejidos del organismo y vitaminas y minerales involucrados en el metabolismo energético y proteico, en la defensa ante el estrés oxidativo e inflamación y en el metabolismo celular.
Entre los minerales que el huevo aporta en cantidad relevante destacan el fósforo, el zinc, el selenio y el hierro, Las vitaminas, las A, D, E, B12, riboflavina, niacina y ácido pantoténico. Contienen compuestos con actividad antioxidante, antiinflamatoria, antihipertensiva, e inmunomoduladora, entre otras, de importancia también para quienes practican deporte regularmente.
YEMA
Es la parte más nutritiva del huevo.
• Las vitaminas liposolubles (A, D, E y K), la colina, el ácido fólico y la vitamina.
• B12 se encuentran exclusivamente en la yema.
• Los minerales hierro, fósforo, selenio y zinc, los pigmentos antioxidantes y los
ácidos grasos esenciales.
• Contiene una buena parte de las proteínas 15,9 g de proteína por 100 g otros nutrientes.
• La yema es un medio complejo que contiene un 68 % de lipoproteínas de baja
densidad (LDL), un 16 % de lipoproteínas de alta densidad (HDL).
CLARA
Al cocinarla, la digestión es total y se aprovechan todos sus componentes.
Otra razón para cocinar la clara es que la biotina (una vitamina del huevo).
• Es una estructura similar a un gel que carece de lípidos y está compuesta principalmente de agua (alrededor del 88%).
• El contenido de proteína es de 10,90 g de proteína por 100 g.
• No puede ser aprovechado por nuestro organismo en la clara cruda. Es necesario cocinarla para romper el enlace que las une y que pueda ser metabolizada.
PRINCIPAL COMPONENTE
El huevo tiene como principal componente la colina, es un nutriente que tiene
funciones importantes y diversas tanto en el mantenimiento como en el crecimiento celular en todas las etapas de la vida. Desempeñando algunas funciones en la neurotransmisión, el desarrollo cerebral y la integridad ósea.
Un buen consejo es que acudas con tu especialista, recuerda que siempre es muy importante tener una alimentación personalizada, sobre todo con evidencia científica que puede ayudarte a rendir en tu deporte y mejorar tu salud.