Las distintas propiedades de los condimentos permiten dar diferente gusto, aroma y aspecto a un mismo alimento. Su importancia en la cocina es muy grande ya que de una condimentación acertada depende, en gran parte, el éxito de los platos.
En el uso de los condimentos se busca el equilibrio para que en perfecta armonía de aromas ninguno resalte sobre los demás y entre todos destaquen las cualidades del alimento.
Al condimentar buscamos el contraste gustativo dentro de un mismo plato. aquí juega un papel importante el chef, quien en su memoria gustativa debe unir la agudeza de reconocer que aromas van con determinados alimentos y cuales no.
Los condimentos actúan en el organismo estimulando el apetito y activando la motilidad gástrica.
Los condimentos han marcado desde tiempos muy remotos las distintas gastronomía, desbancando principalmente
Gastronomía mexicana
Achiote, canela, chiles procesados ( secos, encurtidos, ahumados) cilantro, clavo, epazote, hoja a cuyo, laurel, mejorana, perejil, pimienta blanca y negra.
Gastronomía francesa:
Nuez moscada, pimienta, canela, eneldo, perejil, hierbas de Provenza.
Gastronomía italiana:
Orégano, hierbas: albahaca, laurel, tomillo, romero, cebollín, salvia
Gastronomía española:
Azafrán, pimentón o paprika, orégano, perejil, laurel
Gastronomía oriental:
Pimienta de Sichuán, Macias, canela, masala, jengibre, wasabi, amchor, cilantro, cúrcuma,
Entre los condimentos encontramos:
Sal
Vinagre
Limón
Las especias y
Las hierbas aromáticas