Pescados y mariscos

Mi compa Chava, el restaurante de pescados y mariscos que no te puede perder en la CDMX

Los productos del mar ya tienen puerto fijo en la Ciudad de México. El chef Salvador Orozco, después de un año de hacer pedidos por WhatsApp, nos revela revela dónde se establecerá su restaurante

Mi compa Chava, el restaurante de pescados y mariscos que no te puede perder en la CDMX
Mi compa Chava Salvador, Chava, Orozco Foto: Daniel Ojeda

Poseedor de grandes habilidades culinarias e incansable guerrero de la cocina, el chef Salvador, Chava, Orozco, quien lleva más de una década en el mundo gastronómico, establecerá su restaurante Mi Compa Chava en Zacatecas 172, en la colonia Roma, de la Ciudad de México. 

Lo inaugurará el próximo 15 de abril, después de haber armado su dark kitchen en una cochera y recibir pedidos por redes sociales.

El modelo de negocio resiliente del Gallo Orozco —como le dicen sus amigos—, nació en junio de 2020 y a causa de la pandemia por COVID-19. Sin embargo, este cocinero mexicano, demostró que las ganas de salir adelante y el profesionalismo para nadar contra corriente, son factores claves para afrontar situaciones críticas. 

Camarones zarandeados, tostada mitotera, ceviche tripón, aguachiles y cocteles de camarón, por mencionar algunas de las preparaciones que están entre el gusto de los citadinos. Aunque, la famosa Señora Torres, se lleva las palmas. 

"Es un plato tradicional. Es una torre que se prepara con pepino persa, cebolla morada, un poquito de aguacate, pulpo, camarón crudo y cocido, un poquito de atún, y chile morita", explicó el chef.

Para Chava , la idea era tener un sitio, como las típicas carretas de mariscos que se encuentran en las playas de Sinaloa, donde la gente llega con el marisquero que apapacha al cliente, que sabe qué le gusta y qué no.

"Además, el marisquero siempre tiene preparado algo especial para el comensal. Bueno, al menos esa es mi perspectiva de este personaje emblema de las playas a lo largo de todo el Pacífico mexicano", enfatizó el Gallo Orozco. 

DELICIAS DE MAZATLÁN QUE VIAJAN POR INTERNET
Pero, ¿Cómo nace este proyecto? "La situación tan difícil que tenemos me hizo replantearme, ¿hacía dónde voy?, y, ¿qué quiero? Entonces, ante este panorama, decidí poner esta marisquería.  Aunque, ya tenía la idea de establecerla, pero cuando tuviera 40 o 45 años, actualmente tengo 32 años. Sin embargo, adelanté los planes"

Mi Compa Chava fue inspiración de las carretas de mariscos. Por ello, trataron de reproducir todo lo que sucede en estos puestos ambulantes. Obviamente transportado a la ciudad y con pedidos que podían ser para llevar a domicilio.

"Fue todo un reto; principalmente, para lograr mantener la frescura de los alimentos, tal y como se comen en las playas, hacer que el producto llegara en perfectas condiciones. No estamos en ninguna aplicación, precisamente porque queremos cuidar que la comida no llegue hecha pomada". 

El cocinero mencionó que la temática consiste en entregar las especialidades, desde una cochera, ubicada en Tabasco 119, en la colonia Roma.

"El menú sale todos los martes. Así la gente tiene tiempo de hacer sus pedidos de martes a viernes, si es que quiere, para sábado; o de martes a sábado, si es que pide para el domingo. Nosotros ya tenemos todo el producto listo, para que sólo lleguen, recojan y se lo lleven a comer a su casa", aseguró.

EL COMPROMISO DEL GALLO OROZCO
En cuanto al tema de los empaques, Salvador dice que, no usan nada de plásticos, ya que es contradictorio vender alimentos del mar y usar este material, el cual daña al medio ambiente.

"Al principio fue muy complicado decidirnos, porque los materiales ecológicos son muy caros. Entonces, era, ¿comprar estos trastes? o, ¿adquirir callo de hacha?, pues la verdad, preferí lo último. Y, poco a poco, fuimos haciendo inversión para conseguir estos empaques, y ahora surtimos en recipientes biodegradables", relató el cocinero mexicano. 

El Gallo Orozco se caracteriza por ser un chef muy querido por su profesionalismo y sencillez y en septiembre del año pasado, el Salón Ríos lo invitó a hacer un Pop-up de Mi Compa Chava. Espacio en donde permaneció durante un mes. Al finalizar este lapso, los socios le ofrecieron un local, que es donde pronto inaugurará su restaurante.  

TRAYECTORIA CON SABOR A MAR
Salvador nació en Guamúchil, Sinaloa,
creció en Huatulco y está registrado en la Ciudad de México. Por ello, su pasión por el mar es muy arraigada.

"Mi infancia la viví muy feliz, rodeado de anzuelos de pescar, pangas y libertad. Por lo tanto, tengo un amor muy fuerte por el mar", resaltó el Gallo Orozco.

Pero, ¿cómo fue que Salvador se inició en el mundo de la gastronomía? "Cuando era adolescente no me gustaba ir a la escuela. Por ello, en unas vacaciones, mis padres me castigaron —Ellos se dedicaban a la hotelería—, y me pusieron a barrer patios, lavar excusados, jalar camastros. Al pasar, el primer mes les dije: ya estuvo, ya entendí lo que es ganarse un peso, ¡no quiero ya más hacer esto! Y, bueno, esto fue en los 90 cuando a mí me gustaba la teatralidad de los bufés, las esculturas de hielo, las estaciones de pasta, de huevo y, que todos los días eran temáticos.

También le llamó mucho la atención el porte de los cocineros de aquellos tiempos, con sus toques altos (gorros), impecables  y de blanco. Fue así que se decidió por trabajar en la cocina. Afortunadamente, los padres de Salvador lo apoyaron, y después de un largo andar por el mundo de la gastronomía, hoy es un chef de gran proyección a nivel internacional.

Temas