Cocina mexicana

Tortillas: Herencia y tradición detrás de las manos mágicas que las hacen

Mi madre y mi abuela me enseñaron a sembrar la milpa, a identificar las hierbas. ese conocimiento es uno de mis mayores tesoros
viernes, 18 de septiembre de 2020 · 02:10

Imagina una tortilla justo cuando se desliza sobre el comal de barro, las manos que la voltean al tiempo, para que no se reseque. Esas manos alimentan familias, para ellas no existe el miedo al fuego, están curtidas por los años y guardan sabiduría ancestral heredada de madres a hijos. Recuerdo el olor a humo, el sonido de la leña al quemarse, el rostro de mi mamá que siempre me recibía con una sonrisa y una tortilla que recién se inflaba. 

Me parece que palpita en sus manos como un corazón, lo hace al ritmo del mío, baila de alegría, de gozo.  Cada que a mi olfato llega ese olor, ese sonido de estar torteando, recuerdo mi infancia, a mi madre, a las mujeres que poseen ese legado. 

View this post on Instagram

#venacomer #xokol

A post shared by Xokol molino u0026amp; tortilleru00eda (@xokolantojeria) on

Mi madre y mi abuela me enseñaron a sembrar la milpa, ellas me ayudaron a identificar hierbas, con ellas tengo grandes recuerdos, porque ellas me regalaron un conocimiento que, ahora, es uno de mis mayores tesoros. Hoy hablo por ellas, por las que su día comienza antes de que salga la luz del sol, mismo que inicia con ejercicio, y no precisamente de una rutina de yoga o crossfit, sino con la molienda del nixtamal en el metate heredado por la abuela.

 Hablo por ellas que aman poder servir alimentos que hacen palpitar de felicidad el corazón de sus seres queridos y que, muchas veces, es su manera de expresar sentimientos.  Justo por ellas, que guardan sabiduría, podemos disfrutar de la cocina de nuestros ancestros, esa cocina que nos representa como mexicanos, porque está llena de cultura, tradición, religión y grandes técnicas culinarias

Tenemos que enaltecer y valorar a nuestras guardianas. Los roles en la vida cotidiana han evolucionado hasta el punto que son más hombres dentro de una cocina de un restaurante, debemos darle valor a quienes desde los inicios de la historia han cultivado, y cuidado de nuestras tradiciones como un tesoro.

¿Qué es el nejayoye?

 Nombre que recibe el agua con cal después de la nixtamalización.

Xokol

Su restaurante promueve la preservación de técnicas y conocimientos ancestrales.

Visítala 

Xocol - Calle Ignacio Herrera y Cairo 1392, Santa Teresita, Guadalajara.