Puede que la ingesta de insectos no sea muy apetecible, pero es una fuente impresionante de nutrientes. A la ingesta de artrópodos, en general, se le conoce como entomofagia y hace referencia principalmente a insectos y arácnidos. Quizá para algunos es un poco extraño su consumo, sin embargo, se trata de un hábito alimenticio arraigado en algunas culturas del mundo. En México, forman parte de la dieta desde la época prehispánica.
Su aportación nutrimental es proteína de alta calidad, ácidos grasos y vitaminas, e incluso, los insectos llegan a concentrar nutrientes superiores a los de las vacas, cerdos y pollos. Esto los convierte en el alimento ideal para abastecer a regiones con poco poder socioeconómico.
Por otro lado, los insectos como los escamoles o huevos de hormiga, se consideran animales de bajo riesgo en relación con las zoonosis (enfermedades transmitidas de animales a los seres humanos). Hablando de temas ecológicos, podemos referir que producir insectos emite menos gases de efecto invernadero y usa mucha menos agua y terreno que la ganadería convencional.
En la Ciudad de México, el consumo del chapulín es de los más arraigados, sobre todo en la zona sur, ya que este insecto se puede encontrar de forma silvestre en plantíos de la zona. Es increíble que haya más de mil 900 especies comestibles en el mundo, en México se han contabilizado más de 500; casi todas se aprovechan en sus fases larvarias, pupas y ninfas, ya que en la fase adulta el sabor puede no ser muy agradable.
¿Cómo prepararlos?
Por lo general los insectos se asan, fríen en aceite o en mantequilla, se muelen en salsa con sal, se hierven y se secan. Se comen en tacos, tamales o guisados. En Cascabel tenemos las dobladillas de quesillo, guacamole y chapulines, unas de las favoritas de nuestros clientes.
En fin, una vez más la gastronomía nos hace voltear al pasado y rescatar ingredientes exóticos. Somos un país de tradiciones que nos demuestran que la sabiduría de nuestros antepasados sigue vigente. #HagamosPaís
![](/u/fotografias/m/2020/7/8/f768x400-1596_45499_5050.jpg)
En la cocina
Se pueden agregar a tamales, mixiotes y dobladitas.
Alimento de emperadores
Moctezuma desayunaba todos los días ahuautles.
Saludables
Los platillos con insectos son fáciles de digerir y mantienen su valor nutritivo en refrigeración.
Por Lula Martín del Campo-Chef