Eventos gastronómicos

Feria del Mole y Gastronomía Indígena en Edomex: fechas, sede y todo lo que debes saber

Anímate y visita la Feria del Mole y Gastronomía Indígena en el Edomex: disfruta de moles, platillos tradicionales, artesanías y cultura en una experiencia única

Feria del Mole y Gastronomía Indígena en Edomex: fechas, sede y todo lo que debes saber
Conoce cuándo y dónde será el Feria del Mole y la Gastronomía Indígena Foto: FB: Feria del Mole y la Gastronomía Indígena / Shutterstock / Canva

El mole es uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía mexicana, reconocido por su riqueza de sabores, aromas y tradiciones que se transmiten de generación en generación. Su preparación combina chiles, especias, semillas y, en algunos casos, chocolate, dando como resultado una salsa espesa y compleja que acompaña distintos tipos de carne.

Considerado un verdadero símbolo de identidad cultural, el mole no solo se disfruta en celebraciones familiares, sino que también es protagonista de festivales y ferias gastronómicas donde se pueden degustar múltiples variedades, desde el tradicional mole poblano hasta recetas regionales menos conocidas.

Tal es el caso del próximo evento gastronómico: la Feria del Mole y la Gastronomía Indígena, que se llevará a cabo en el Edomex Se trata de una celebración que busca rescatar y difundir las recetas tradicionales, así como reconocer la riqueza cultural y culinaria de las comunidades originarias de la región. Durante esta feria, los asistentes podrán degustar distintas variedades de mole elaboradas con recetas ancestrales, además de otros platillos típicos que forman parte del patrimonio gastronómico indígena. ¿Quieres saber cuándo y dónde será? Entonces sigue leyendo porque en esta nota te contamos todos los detalles.

Foto: Shutterstock

¿Cuándo y dónde será la Feria del Mole y la Gastronomía Indígena 2025 en el Edomex?

No se trata únicamente de disfrutar comida deliciosa, sino de vivir una experiencia auténtica, cultural y comunitaria. Asistir a esta feria es una manera de apoyar la economía local, preservar las tradiciones indígenas y descubrir sabores que difícilmente encontrarás en un restaurante convencional. Además, es una excelente opción de fin de semana para compartir con la familia o los amigos. La Feria del Mole y la Gastronomía Indígena 2025 se llevará a cabo del sábado 19 al lunes 21 de julio en el Salón Hacienda “Camino Real”, ubicado en San Jerónimo Acazulco, municipio de Ocoyoacac, Estado de México.

¿Qué otras actividades se puede hacer?

En esta onceava edición, los asistentes podrán deleitarse con una gran variedad de moles tradicionales, como el mole negro, verde, rojo, de frutas y de semillas, todos elaborados de manera artesanal con ingredientes locales de la región. Además de los distintos tipos de mole, el evento gastronómico contará con:

  • Platillos indígenas: tamales, barbacoa, mixiotes y tortillas hechas a mano.
  • Bebidas tradicionales: atoles, pulque y chocolate de metate.
  • Artesanías y productos locales a la venta.
  • Muestras culturales con música, danza y rituales ancestrales.
  • Talleres y actividades para toda la familia.
Foto: FB: Feria del Mole y la Gastronomía Indígena

 

Temas