La Expo Cerveza Artesanal vuelve a la capital de Guanajuato para celebrar su décima edición, consolidándose como uno de los eventos más esperados por los amantes de la cerveza, la gastronomía y la música. En cada edición, el evento reúne a productores, catadores y visitantes que comparten la pasión por los sabores únicos y la cultura cervecera mexicana.
Desde su primera edición en 2014, esta expo ha sido un motor importante para el impulso de los microproductores, la difusión de la cerveza independiente y la creación de espacios comerciales para marcas emergentes. Diez años después, sigue siendo un referente que combina historia, innovación y orgullo nacional, con el respaldo de autoridades locales y una comunidad creciente.
Hoy, la Expo Cerveza Artesanal Guanajuato 2025 no solo celebra una década de logros, sino que ofrece una experiencia multisensorial, donde se mezclan la historia, la música, el sabor y lo mejor de lo hecho en México.

¿Cuándo y dónde será la Expo Cerveza Artesanal en Guanajuato?
El evento se llevará a cabo del 13 al 15 de junio, a un costado del majestuoso Teatro Juárez, bajo la mirada de "La Giganta" del artista José Luis Cuevas, en pleno centro histórico de Guanajuato. Este lugar, rodeado de calles coloniales y arquitectura emblemática, será el escenario perfecto para un fin de semana lleno de cultura y sabor. Durante los 3 días de la expo, 40 casas cerveceras nacionales presentarán más de 200 estilos de cerveza artesanal.
Además, habrá catas maridaje, charlas especializadas, concursos y conciertos en vivo, creando un ambiente festivo donde se celebra el arte de hacer cerveza y se fomenta el intercambio entre productores y asistentes. El público también podrá disfrutar de un pabellón gastronómico con platillos tradicionales y bebidas derivadas del maguey como aguamiel, pulque y mezcal, todos con denominación de origen. También se habilitarán zonas de descanso, espacios para familias, exhibiciones artísticas y presentaciones culturales que completan una experiencia auténticamente guanajuatense.
Asimismo, los asistentes podrán participar en la elección de la mejor cerveza artesanal, un galardón simbólico que reconoce la calidad y creatividad de las cerveceras participantes. Si estás en el Bajío o planeas una escapada, esta es tu oportunidad de vivir una celebración que une tradición, sabor y comunidad en una ciudad Patrimonio de la Humanidad.