La Ciudad de México siempre nos sorprende con su variedad de eventos gastronómicos, y este año no es la excepción. Si el café y el chocolate forman parte de tus placeres diarios, prepárate para vivir una experiencia única en el Café y Chocolate Fest 2025, un festival organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que promete deleitar todos tus sentidos.
El café y el cacao tienen una historia profunda en México. El cacao, por ejemplo, es consumido desde la época prehispánica en bebidas ceremoniales y es un símbolo de identidad cultural. Mientras tanto, el café se ha convertido en uno de los cultivos más importantes del país, con gran reconocimiento a nivel internacional.
Para rendir homenaje a estos productos icónicos, esta edición del Café y Chocolate Fest 2025, es un evento donde los amantes de estos sabores podrán disfrutar de una variedad de preparaciones, conocer más sobre su origen y hasta participar en actividades interactivas.

¿Cuándo y dónde se llevará a cabo el Café y Chocolate Fest 2025?
¿Te parece interesante? Si ya te dieron ganas de asistir, anota la fecha en tu calendario. El Café y Chocolate Fest 2025 se realizará los días 15 y 16 de marzo, en un horario de 11:00 a 20:00 horas. Lo mejor de todo es que la entrada y las actividades serán completamente gratuitas, así que no hay pretexto para perderse este evento.
La sede será el Palacio de la Autonomía de la Fundación UNAM, ubicado en Lic. Primo de Verdad #2, Centro Histórico de la Ciudad de México. Un espacio emblemático que servirá como punto de encuentro para más de 60 expositores, expertos y fanáticos del buen café y el mejor chocolate.
Lo que podrás encontrar en el Café y Chocolate Fest 2025
Más allá de comprar y degustar productos artesanales, el festival ofrecerá una experiencia multisensorial con una agenda repleta de actividades. Entre los eventos confirmados se encuentran:
- Talleres sensoriales: Aprende a identificar las notas de sabor y aroma en el café y el chocolate.
- Ceremonias de cacao: Vive una experiencia ancestral con el cacao en su forma más pura.
- Catas de café: Descubre la diferencia entre granos de distintas regiones y métodos de preparación.
- Cafés filosóficos: Espacios de reflexión sobre el impacto social y cultural del café en el mundo.
- Chocolaterías literarias: Una fusión de literatura y chocolate, perfecta para los amantes de las letras y el buen sabor.
- Cuentacuentos para niños y niñas: Actividades pensadas para los más pequeños del hogar.
Además, el festival reunirá a expositores que ofrecerán productos como tabletas de chocolate artesanal, granos de café de especialidad, postres, bebidas innovadoras y mucho más.