Ferias gastronómicas

Estas son las ferias gastronómicas más importantes para disfrutar de unos buenos TAMALES

Descubre cuáles son las ferias gastronómicas más importantes de la CDMX para disfrutar de exquisitos tamales, aquí te contamos dónde encontrarlos

Estas son las ferias gastronómicas más importantes para disfrutar de unos buenos TAMALES
Conoce las Ferias del Tamal más reconocidas de la Ciudad de México Foto: Cuartoscuro / Gastrolab / Especial

El pasado domingo 2 de febrero, miles de familias en México celebraron el Día de la Candelaria con la tradicional "tamaliza". Como cada año, la fecha reunió a quienes cumplieron con la tradición después de haber encontrado el muñeco en la Rosca de Reyes. Pero, además de las reuniones familiares, hubo quienes aprovecharon la ocasión para asistir a las ferias gastronómicas de tamales en la Ciudad de México.

En distintos puntos de la capital se llevaron a cabo estas festividades culinarias, donde cientos de personas disfrutaron de la vasta diversidad de tamales que existen en el país. Desde los clásicos tamales verdes y rojos de pollo o de puerco, hasta variedades exóticas provenientes de diferentes estados.

¡Llévele, llévele, de mole, dulce o rajas! ¿Eres amante de los deliciosos tamales? Si este año no pudiste asistir, en esta ocasión te contamos cuáles son las ferias gastronómicas más importantes de la CDMX para que el próximo año no te las pierdas y disfrutes con tu familia de unos ricos tamales.  

Feria del Tamal en Coyoacán
Así se vivió la Feria del Tamal en el Museo Nacional de Culturas Populares en Coyoacán. Foto: Cuartoscuro

Las ferias gastronómicas de tamales más importantes de la CDMX

Feria del Tamal en el Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP)

Uno de los eventos más esperados es la Feria del Tamal en el Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP), ubicado en Coyoacán. Año con año, este evento se convierte en un punto obligado para turistas nacionales y extranjeros, quienes tienen la oportunidad de conocer una amplia variedad de tamales, desde los más tradicionales hasta los más exóticos.

En la edición de este año, la feria contó con la presencia de expositores nacionales e internacionales. Entre los tamales más llamativos estuvieron los zacahuil, originarios de la Huasteca, que destacaron por su enorme tamaño y cocción en horno de tierra. También hubo tamales de pejelagarto, un manjar proveniente de Tabasco.

Feria del Tamal de Iztapalapa

Otro de los eventos más importantes es la Feria del Tamal de Iztapalapa, que cada año se celebra en la Macroplaza de la alcaldía. Esta feria, de entrada gratuita, se realiza en el marco del Día de la Candelaria y reúne a productores de distintos estados del país. En su edición 2025, la feria se llevó a cabo del 27 de enero al 2 de febrero y contó con más de 50 expositores provenientes de la Ciudad de México, así como de diferentes estados de la República. Además, algunos stands internacionales sorprendieron a los asistentes con versiones de tamales poco conocidas en México.

Aquí no solo se pueden degustar tamales, sino que también hay una gran variedad de atoles y bebidas artesanales que complementan la experiencia gastronómica. Desde el tradicional atole de guayaba hasta opciones más innovadoras con cacao o especias.

 

Temas