Fiestas de vendimias

Estos son los lugares en el país donde podrás visitar viñedos en la temporada de vendimias

Durante la temporada de vendimias, puedes aprovechar para ir a pasear por los viñedos ubicados en distintos estados del país

Estos son los lugares en el país donde podrás visitar viñedos en la temporada de vendimias
Los viñedos celebran fiestas de la vendimia para festejar la cosecha de las uvas Foto: Citli Toribio

Ahora que llegó julio, empezó la temporada de las Fiestas de la Vendimia en todo el país y la verdad es que no es uno, sino varios estados aquellos que tienen varios viñedos, donde se tiene la producción de vinos en algunos estados del país. Sabemos que probablemente sólo conoces una o dos estados donde se produce vino, pero es mucho más que eso. 

Las fiestas de vendimia son eventos celebrados en muchas regiones vinícolas alrededor del mundo para conmemorar la cosecha de la uva y la producción del vino. Estas fiestas suelen llevarse a cabo durante el verano y parte del otoño, al menos en México, donde hay varias regiones destacadas por la producción de vino. 

Durante la temporada de vendimias, puedes aprovechar para ir a pasear por los viñedos ubicados en distintos estados del país, donde anualmente se producen varios tipos de vino, que van desde los tintos jóvenes, hasta los blancos espumosos, que suelen usarse para celebrar ocasiones especiales, así que ¡toma nota!, para que vayas armando el plan de este verano.

1. Baja California

Esta es la región vinícola más reconocida y desarrollada de México, donde del 29 de julio al 26 de agosto podrás ir a las distintas fiestas de la vendimia, que celebran su edición 33. Los valles de Guadalupe, San Antonio de las Minas y Santo Tomás en el estado de Baja California son conocidos por sus viñedos y bodegas. Habrá más de 30 actividades para aprender a conocer y catar el vino como todo un profesional. 

2.Querétaro

Este estado ha experimentado un crecimiento significativo en la industria vitivinícola, al menos en la última década. La región de la Ruta del Vino en Querétaro es reconocida por su producción de vinos espumosos y blancos, así como de tintos de calidad. Es famoso por albergar cavas de Freaixenet, La Redonda, etcétera. 

México tiene un montón de regiones vinícolas en diversos estados. Foto: Citli Toribio

3. Guanajuato

En los últimos 5 años, este estado también ha experimentado un crecimiento significativo en cuanto a la producción de vinos. Destacan los viñedos de Cuna de Tierra en Dolores Hidalgo, Bodega Dos Búhos o Tierra de Luz Hacienda Vinícola. 

4. Coahuila

El estado de Coahuila, específicamente el Valle de Parras, tiene una larga tradición vitivinícola en México. Es conocido por su producción de vinos tintos, blancos y rosados, y alberga algunas de las bodegas más antiguas del país.

El noroeste de México, ha desarrollado una industria vitivinícola en crecimiento. Foto: Citli Toribio

5. Sonora

El noroeste de México, ha desarrollado una industria vitivinícola en crecimiento. El Valle de Guaymas y el Valle de Caborca, en Sonora son conocidos por su producción de uva y vinos de calidad.

Temas