Tendencias

¿Vas a ir a Morelos? Estos son los platillos típicos que caracterizan este estado

Cuando visitas Morelos no puedes dejar de probar su gastronomía, que es una de las más populares y ricas del país. Checa cuales son esos platillos que NO te debes perder

¿Vas a ir a Morelos? Estos son los platillos típicos que caracterizan este estado
Los chapulines son un platillo especial de Morelos Foto: Pixbay

Morelos es quizá uno de los estados más populares en nuestro país, quizá también va mucho de la mano que se encuentra muy cerca de la Ciudad de México, pero es de los más visitados. Cuenta con diversas opciones de actividades y pueblos mágicos que hacen de Morelos uno de los lugares más extraordinarios del país. Quizá lo más popular que tenemos es Cuernavaca, un lugar que varias personas usan para vacacionar o incluso para celebrar algún evento importante como bodas, bautizos o cumpleaños. 

El clima por regular, es muy cálido por las mañanas y por las noches, resulta ser un poco más frío y, por momentos, hasta lluvioso, pero es en verdad un lugar perfecto para perderte, por lo menos un fin de semana. A lo largo del año, Morelos también tiene diversos eventos en el año, que llaman la atención tanto de nacionales, como a turistas extranjeros, uno de los más populares podría ser el de los Globos en Jardines de México, también hay conciertos muy populares y mucho más.

Además de ser cuna de eventos, Morelos también se destaca por tener una gran gastronomía y por nada del mundo te la puedes perder si vas de visita, porque si no lo comes, parecerá que no estuviste ahí y por ello te vamos a dar algunas platillos típicos que no te puedes perder en tu visita. 

Pipián verde 

Este platillo es un mole verde muy peculiar que suele prepararse con pepitas de calabaza y tomate, justo de esto es de dónde obtiene su tonalidad verde. Cuenta con mucha textura y suele servirse con pollo y tamales de sal. En varias fiestas resulta ser uno de los platillos principales y para la ofrenda del día de muertos es un básico. 

Tacos acorazados 

Para el almuerzo resulta ser uno de los platillos más tradicionales en todo Morelos. Es originario de Cuautla y resultan ser unos tacos que se sirven con dos tortillas, una cama de arroz Morelos rojo y cuenta con un relleno, mismo que esta compuesto de huevo duro, chile relleno, tortitas de ejote y salchicha. Este platillo tiene su historia desde la época de la revolución y la creadora de ello fue la señora Felícitas Sánchez. El nombre se le dio en honor a los barcos acorazados de la primera guerra mundial. 

Caldo de hongos 

Los hongos de cazahuate son una variedad que abunda en los bosques de morelos y resultan ser el ingrediente principal para este delicioso caldo. Además de ello, también suelen agregarle epazote, flor de calabaza y diversas especias. 

Tamal de pescado 

Este tipo de tamal resulta ser un gran clásico morelense y es uno de los platillos que conservan su receta desde los tiempos prehispánicos. Cuando vayas, no te puedes perder por nada del mundo este platillo, en verdad parecería no muy agradable de leer, pero el sabor, es realmente bueno. 

Huazontle 

Este tipo de planta es muy similar al amaranto, tanto en su apariencia, como en el contenido nutritivo. Se dice que en la época de Moctezuma era uno de los cultivos más importantes, a lado del maíz, el frijol y la chía. En Morelos lo disfrutan capeado y, en algunas ocasiones, lo preparan relleno de queso y lo bañan con salsa de tomate. En verdad es muy rico y vale la pena la cien por ciento,

Tacos de chapulines al ajillo 

Pocas personas saben que los chapulines son un alimento realmente increíble, por tratarse de un insecto como tal puede provocar cierto asco, justamente por tratarse de un insecto, pero son increíblemente caros. En los mercados de Morelos puedes encontrarlos sumamente baratos y se pueden preparar al mojo de ajo o simplemente disfrutar con limón y sal. 

Temas