Cuando pensamos en limón, lo primero que viene a la mente es el jugo o la cáscara, pero sus hojas también tienen lo suyo. Aunque no son tan famosas como el fruto, las hojas del limón guardan propiedades que pueden aportar varios beneficios si se consumen en infusión. Esta bebida es sencilla de preparar y tiene un sabor suave, ideal para quienes buscan una opción natural para cuidar su salud.
En muchas culturas, sobre todo en zonas rurales, el té de hojas de limón se ha usado como remedio casero para aliviar diferentes molestias. No solo relaja, también puede ayudar con problemas digestivos o respiratorios. Además, es una excelente opción para las noches, por su efecto calmante.
Lo mejor de todo es que estas hojas son fáciles de conseguir si tienes un limonero en casa, o incluso puedes encontrarlas en mercados locales. Aquí te contamos todo lo que tienes que saber sobre los beneficios que tiene el té de hojas de limón y cuáles son las contraindicaciones de consumirlo.

Beneficios del té de hojas de limón
El té de hojas de limón es más que una bebida aromática. Gracias a sus compuestos naturales, esta infusión puede ayudarte de varias formas:
Alivia malestares digestivos: Una taza de té caliente puede calmar el estómago después de una comida pesada. También es útil para reducir gases, cólicos o sensación de inflamación.
Favorece el sueño: Si tienes problemas para dormir, esta infusión puede ayudarte a relajarte. Sus propiedades sedantes naturales ayudan a reducir el estrés y la ansiedad leve.
Fortalece el sistema inmunológico: Las hojas de limón tienen vitamina C y antioxidantes que ayudan al cuerpo a defenderse de enfermedades comunes como gripes o resfriados.
Calma dolores leves de cabeza o cuerpo: Por su efecto relajante, puede ser una opción casera para aliviar dolores ligeros, especialmente si están relacionados con el cansancio o el estrés.
Apoya la limpieza del cuerpo: Se cree que el té de hojas de limón puede ayudar a eliminar toxinas de forma suave, siendo un apoyo natural en procesos de desintoxicación.
¿Tiene contraindicaciones?
Aunque es una bebida natural, hay que tener precaución en ciertos casos:
- No se recomienda para mujeres embarazadas o en lactancia sin consultar al médico.
- Si tienes alergias a plantas cítricas, lo mejor es evitarla.
- No excedas el consumo: una o dos tazas al día son más que suficientes.
- Siempre consulta a un profesional si estás tomando medicamentos o tienes alguna condición médica.