Leche

¿Conoces los beneficios de la leche de arroz? Así puedes prepararla en casa

¿Sabías que la leche de arroz está llena de beneficios para tu salud y que además es muy rápida y económica de hacer? Aquí te dejamos la receta.

¿Conoces los beneficios de la leche de arroz? Así puedes prepararla en casa
Sácale provecho a los nutrientes del arroz con esta receta Foto: Pexels / Pixabay

Gracias al auge de regímenes alimenticios como el vegetarianismo, el veganismo y la alimentación sustentable, las leches vegetales han ganado mucha popularidad como alternativas saludables a la leche de vaca, especialmente entre personas que tienen intolerancia a la lactosa o quienes buscan una dieta basada en plantas. Y aunque la leche de arroz no suele ser tan conocida, se trata de una bebida que destaca por su sabor suave, su textura ligera y su facilidad para digerirse.

Gracias a que la leche de arroz es naturalmente baja en grasa, no contiene colesterol y es una excelente fuente de energía para tu día a día, ha ido ganando terreno como una de las leches vegetales más apreciadas. Este tipo de bebida no tiene tanta proteína como otras leches vegetales, pero es una excelente opción para complementar una dieta balanceada y variada.

Por supuesto, no podemos olvidarnos de que la leche de arroz también es bastante económica y se puede preparar fácilmente en casa con ingredientes básicos, sin necesidad de agregar edulcorantes, aditivos o conservadores. Por eso, si quieres prepararla tú mismo en casa, aquí te dejaremos una receta sencilla para que puedas hacerlo sin problema.

Recuerda que es importante utilizar arroz integral para hacer esta leche vegetal. Foto: Pixabay / F_A

Leche de arroz

  • 2 tazas de arroz integral
  • 2 litros de agua

Pasos:

  • Lleva el agua a hervir en una olla.
  • Agrega el arroz integral y cocina a fuego medio por 20 minutos.
  • Retira del fuego y deja enfriar completamente.
  • Licúa todo junto hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Cuela la mezcla para separar los residuos.
  • Guarda la leche en una botella y refrigera.

Es importante que el arroz que utilices para esta preparación sea integral, así podrás extraer el máximo de nutrientes posibles de este alimento, que después podrás consumir en tu leche vegetal. Lo ideal es que la cocción suavice el grano lo suficiente para molerlo, pero se requiere más tiempo para evitar que el arroz quede duro. Puedes continuar la cocción por algunos minutos, asegurándote de que nunca le falte agua al arroz.

Una vez que hayas terminado de licuar el arroz y el agua juntos y obtengas una bebida cremosa, deberás utilizar un colador de malla muy fina y un paño limpio o manta para quesos para poder colar tu leche. Los residuos sólidos se pueden ocupar en recetas como postres, masas y similares, así que nada se desperdicia. Por último, toma en cuenta que la leche te durará en buen estado de 4 a 5 días, siempre y cuando la refrigeres bien.

Temas