Bebidas calientes

Esto es lo que pasa si tomas agua tibia con cúrcuma en ayunas | Beneficios y contraindicaciones

Tomar agua tibia con cúrcuma en ayunas puede ofrecer beneficios para estos temas de salud, aquí te contamos todo lo que debes saber

Esto es lo que pasa si tomas agua tibia con cúrcuma en ayunas | Beneficios y contraindicaciones
Agua tibia con cúrcuma Foto: Shutterstock & Freepik / Especial / Imagen Ilustrativa

Existen muchos remedios caseros que tienen por objetivo mejorar la salud y prevenir algunas enfermedades o afecciones, tal es el caso del consumo de agua tibia con cúrcuma especialmente por ayunas como parte de una rutina de bienestar completamente natural.

Esta mezcla, sencilla pero poderosa, proviene de la medicina tradicional india y se ha extendido por sus supuestos efectos positivos en el cuerpo, especialmente al comenzar el día. Incluir esta bebida en la mañana busca aprovechar mejor sus propiedades al ingerirla con el estómago vacío.

En este artículo podrás revisar cuáles son los beneficios y contraindicaciones de tomar agua tibia con cúrcuma en ayunas, además de descubrir recomendaciones generales para hacerlo de forma segura y aprovechar al máximo las propiedades de esta especia de cocina.

Qué beneficios y contradicciones tienen el agua tibia con cúrcuma 

Gracias a que la cúrcuma contiene curcumina, su compuesto activo más importante, reconocido por sus efectos antiinflamatorios, antioxidantes y digestivos, al combinarla con agua tibia, se absorbe de forma más eficiente, ayudando a preparar el sistema digestivo, mejorar la circulación y promover la eliminación de toxinas. 

Tal solo el poder de la especia de cocina, según Medical News Today, puede contribuir a aliviar molestias articulares, apoyar la función hepática y reducir procesos inflamatorios relacionados con enfermedades crónicas. Se le atribuyen beneficios en casos de gastritis leve, digestión lenta y como apoyo en dietas antiinflamatorias.

Para preparar esta bebida, se recomienda disolver media cucharadita de cúrcuma en una taza de agua tibia (aproximadamente 250 ml). Opcionalmente, se puede agregar una pizca de pimienta negra, que mejora la absorción de la curcumina, y unas gotas de limón para potenciar su efecto antioxidante. Se debe beber lentamente, preferentemente antes del desayuno.

No obstante, no todas las personas deben consumirla sin precaución, ya que entre las contraindicaciones se encuentran quienes padecen cálculos biliares, úlceras gástricas activas o toman anticoagulantes, pues la cúrcuma puede interferir con algunos medicamentos o irritar el tracto digestivo. En estos casos, es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de integrarla al consumo diario.

Aunque es una bebida natural, el consumo excesivo o prolongado sin supervisión médica de la agua tibia con cúrcuma puede generar efectos adversos. Por ello, se recomienda utilizarla como parte de un estilo de vida saludable, y no como sustituto de tratamientos médicos.

Temas