Saludable

Té de jengibre: efectos adversos que no conocías de esta infusión y cómo tomarla correctamente

Aunque es una bebida muy saludable que puede ayudarte a mejorar tu organismo de muchas formas también debes de tomarla con precaución debido a sus efectos adversos.

Té de jengibre: efectos adversos que no conocías de esta infusión y cómo tomarla correctamente
Pon atención a los posibles efectos secundarios de este té Foto: Pexels / Pixabay

Una de las infusiones naturales más populares gracias a los beneficios que ofrece es el té de jengibre. A este se le atribuyen muchas propiedades, como efectos antiinflamatorios, digestivos y estimulantes del sistema inmune, por eso es que muchas personas llegan a consumirlo de forma regular para aliviar toda clase de malestares, como molestias estomacales, combatir resfriados y mejorar la circulación.

Además de ser una bebida bastante fácil de preparar, el jengibre es un elemento que se puede conseguir de forma económica y es bastante accesible. Este contiene compuestos como el gingerol, que ha sido objeto de diversos estudios por ser un potencial antioxidante y por su capacidad para ayudar a controlar molestias como las náuseas. Gracias a todo esto, es bastante común su uso como remedio natural e incluso se suele incluir en dietas y regímenes alimenticios cuando se trata de perder peso.

No obstante, a pesar de que se trata de un ingrediente con muchas virtudes, no todas las personas suelen conocer que el consumo excesivo o inadecuado del té de jengibre puede llegar a provocar efectos adversos en nuestra salud. Por eso es tan importante tener en cuenta ciertos aspectos de esta bebida antes de incorporarla de forma constante a tu alimentación diaria. Aquí te vamos a explicar cuáles son esos efectos y cuál es la mejor forma de tomarlo para evitar problemas en tu organismo.

El jengibre cuenta con muchos beneficios pero también debe de tomarse con moderación. Foto: Pexels / Engin Akyurt

Efectos adversos del té de jengibre

Gracias a las mismas propiedades del té de jengibre, al tomarlo puedes experimentar ciertos efectos secundarios como la acidez, la irritación estomacal o malestares gastrointestinales, sobre todo si consumes grandes cantidades de esta infusión en un periodo corto de tiempo. Las personas que cuentan con presión arterial baja pueden ver este efecto intensificado gracias al jengibre y sufrir de mareos o debilidad. Incluso, la bebida puede llegar a interactuar con medicamentos anticoagulantes.

Gracias a que el jengibre tiene un efecto estimulante ligero, tomarlo cerca de tus horas de sueño o en grandes dosis o a horas inadecuadas puede llegar a ocasionar que sufras de insomnio o problemas para descansar adecuadamente. Por eso, lo mejor es tomar esta bebida con moderación y siempre contando con la guía de un profesional de la salud si lo que buscas es aprovechar sus efectos medicinales.

¿Cómo tomar el té de jengibre adecuadamente?

Si quieres aprovechar todos los beneficios del té de jengibre sin correr riesgos a sufrir efectos adversos, lo ideal es no exceder una taza de esta bebida al día y preferentemente tomarla por la mañana o al inicio de la tarde para aprovechar sus efectos energizantes. Evita consumirlo en la noche y, siempre que quieras tomarlo, prepara solo la cantidad que vayas a tomar en ese momento. Así evitarás el exceso de esta bebida.

Temas