El chayote se ha consolidado como uno de los vegetales más populares y de los mejores que tenemos. Mucho se ha destacado también la versatilidad que tiene para distintos platillos o bebidas. Esto lo último lo que hoy nos trae hasta aquí, porque será una de las mejores opciones el licuado de chayote y te contamos los beneficios que puede tener en tu organismo.
Conocido también como “christophene” es conocido por su alto contenido nutrientes entre los que destacan la fibra, vitaminas del tipo Cy B, así como distintos minerales del tipo potasio, el cual ha beneficiado la digestión y la salud cardiovascular. De la misma manera, permitirá prevenir distintos malestares como el estreñimiento.
Precisamente, por su alto contenido de agua y fibra, será también ideal para ayudarte a nivelar la glucosa en sangre y será bajo en calorías. Es sumamente rico en antioxidantes, los cuales protegerán contra el daño celular, reducirá la inflamación y disminuirá el estrés oxidativo del cuerpo. Aportará una buena cantidad de quercetina, miricetina, Corina y kaempferol.
En algunos estudios se ha destacado que podría estar asociado con efectos anticancerígenos, luego de comprobar en distintos meta análisis en 2024 con humanos que confirmaban el vínculo entre un alto contenido de fibra dietética y un menor riesgo de cáncer gástrico. Un dato bastante curioso de este alimento es que podrás consumirlo crudo o cocido sin tener que preocuparte más adelante por cualquier otra cosa y justo por ello te dejamos está versión de licuado en la que podrás aprovechar los beneficios del chayote.
Licuado de chayote | RECETA
Ingredientes
- 2 chayotes
- Jugo de 2 limones
- 1L de agua
- Azúcar al gusto
- Hielo (opcional)
Preparación
- LICUAREMOS todos los ingredientes.
- AÑADE agua o azúcar conforme sea necesario o de gustos.
- DEJAMOS hasta tener una consistencia homogénea.
- LISTO sirve y disfruta.