Bebidas con alcohol

Diferencias entre una paloma, una rusa y un cantarito: ¿sabes qué lleva cada bebida?

Las 3 son refrescantes, cítricas y populares en fiestas o reuniones, pero no son lo mismo. Aquí te contamos qué distingue a la paloma, rusa y cantarito

Diferencias entre una paloma, una rusa y un cantarito: ¿sabes qué lleva cada bebida?
Diferencias entre una paloma, una rusa y un cantarito Foto: Freepik / Especial / Imagen Ilustrativa

En México, pocas bebidas son tan representativas del sabor fresco y festivo como la paloma, la rusa y el cantarito, pero aunque algunas personas suelen confundirlas por su sabor similar, tiene amplias diferencias que permiten disfrutar de opciones únicas con la familia.

Estas tres bebidas tienen sus propias identidades, sabores y hasta historias, por eso, saber diferenciarlas no solo es útil para pedirlas con seguridad, también permite disfrutar mejor cada una con un conocimiento básico de la coctelería mexicana que es perfecta en cualquier ocasión.

Si quieres saber cuáles son las diferencias entre una paloma, una rusa y un cantarito, a continuación te explicamos qué ingredientes lleva cada bebida o cómo es que puedes diferenciarlas de forma sencilla la próxima vez que las pidas para disfrutar de un buen trago.

¿Rusa, paloma o cantarito? Estas son sus diferencias

La paloma lleva tequila, jugo de limón, sal, mucho hielo y se completa con refresco de toronja. Se sirve en vaso escarchado con sal y, a diferencia del margarita, es menos dulce y más burbujeante, por lo que se trata de una bebida sencilla, pero con un equilibrio ideal entre lo ácido, lo salado y lo fuerte.

Asimismo, la rusa es una bebida sin alcohol, compuesta por jugo de limón, jugo de toronja, refresco de toronja, sal y a veces un toque de chile en polvo o salsa tipo chamoy. Se sirve con hielo y escarchado, gracias a esto es muy popular como bebida refrescante o para acompañar botanas. 

Ahora, el cantarito es como una versión más elaborada y potente de la paloma, pues se sirve en jarros de barro (de ahí su nombre) y puede llevar tequila, jugo de limón, toronja, naranja, sal, refresco de toronja y a veces incluso soda de limón. Todo se mezcla con abundante hielo y frutas cítricas frescas como adorno. 

Básicamente la diferencia principal de este trío de bebidas se basa en su presentación y en su sabor con mayor o menor concentración de ingredientes cítricos que permiten disfrutar de algo refrescante.

Aunque pueden parecer similares, cada una de estas bebidas tiene su propio carácter y forma parte del repertorio refrescante que tanto identifica a la cultura mexicana. Así que la próxima vez que veas una carta de bebidas ya sabrás cuál será la paloma, cuál la rusa y qué es el cantarito.

Temas