Jugos y Licuados

¿Cómo preparar el jugo de chayote para mejorar tu presión arterial? Sigue esta receta

El chayote puede ser un gran aliado para la salud cardiovascular, pero debes prepararlo de la forma correcta si quieres aprovechar al máximo sus beneficios.

¿Cómo preparar el jugo de chayote para mejorar tu presión arterial? Sigue esta receta
Mejora tu salud cardiovascular con esta mezcla natural Foto: Shutterstock

Además de ser una excelente verdura para cocinar platillos mexicanos, el chayote también es conocido por su sabor suave y su gran aporte nutricional. Se trata de un vegetal que no solo sirve para guisos y caldos, también puede consumirse en forma de jugo, especialmente si lo que buscas es mejorar tu salud cardiovascular gracias a los beneficios que puede aportar.

Una de las principales propiedades del chayote es su bajo contenido en sodio y su gran cantidad de potasio, dos factores clave cuando se busca mantener la presión arterial en buen estado. Además, también contiene antioxidantes, fibra y agua en abundancia, haciendo de esta hortaliza un alimento ideal para personas con hipertensión o con problemas del corazón.

Sumado a todo esto, el chayote tiene propiedades diuréticas naturales, lo que ayuda a reducir la retención de líquidos y a eliminar el exceso en el organismo. Por ello es que preparar jugos con chayote puede ayudar a controlar los niveles de presión arterial en el cuerpo y traer múltiples beneficios a nuestro organismo. Aquí te vamos a enseñar a preparar un jugo de chayote sencillo y natural que podrás tomar para aprovechar todas sus propiedades.

Puedes complementar al chayote con otros elementos saludables como la fruta. Foto: Pexels / Yelena from Pexels

Receta de jugo de chayote para la presión arterial

  • 1 chayote mediano
  • 1 taza de agua
  • 1/2 limón

Pasos:

  • Lava y desinfecta el chayote antes de usarlo.
  • Córtalo en trozos y colócalo en la licuadora junto con el agua.
  • Agrega el jugo de limón y procesa todos los elementos juntos.
  • Sirve y disfruta inmediatamente.

Te recomendamos tomar este jugo por la mañana o en ayunas para que así puedas aprovechar mejor sus propiedades. Lo ideal es tomarlo tal cual sale de la licuadora; evita colarlo para que puedas aprovechar al máximo la fibra que puede aportarte esta hortaliza. Prepáralo tres o cuatro veces por semana y complementa con una dieta saludable para que ayude a tu salud cardiovascular.

Además de este tipo de jugos, también puedes adoptar otros hábitos saludables para mejorar tu presión arterial. Por ejemplo: puedes reducir el consumo de sal o alimentos procesados, mantener un peso saludable, realizar actividad física con regularidad, evitar el exceso de alcohol y tabaco y, por supuesto, consultar con un médico para que te guíe en el tratamiento de este tipo de afecciones.

Temas