Bebidas saludables

7 tés diferentes para combatir la diabetes, colesterol, triglicéridos e hipertensión

Estos son los tés más recomendados por sus efectos positivos en la salud metabólica y cardiovascular que pueden ayudar a ser una vía auxiliar en el tratamiento de dichas enfermedades

7 tés diferentes para combatir la diabetes, colesterol, triglicéridos e hipertensión
Tés para combatir la diabetes, colesterol, triglicéridos e hipertensión Foto: Shutterstock / Especial / Imagen Ilustrativa

En el manejo de enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y los niveles elevados de colesterol y  triglicéridos, diversas infusiones han ganado reconocimiento por sus propiedades terapéuticas. Estos tés, además de ser reconfortantes, ofrecen beneficios respaldados por estudios científicos y tradiciones ancestrales.

La medicina tradicional mexicana y la herbolaria han sido pilares en el tratamiento de diversas dolencias, por lo que de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de su Biblioteca Digital de Medicina Tradicional Mexicana, ha documentado numerosas plantas utilizadas en infusiones que ayudan a regular la glucosa, mejorar la circulación y reducir lípidos en sangre.

A continuación, te presentamos siete tés recomendados por sus efectos positivos en la salud metabólica y cardiovascular que pueden ayudar a ser una vía auxiliar en el tratamiento de la diabetes, colesterol, triglicéridos e hipertensión, siendo opciones sencillas que se preparan en casa.

Estos tés pueden combatir la diabetes, colesterol, triglicéridos e hipertensión

Aquí te explicamos de qué tés naturales se tratan y cuáles son las propiedades que tiene cada uno para tratar las afecciones anteriormente descritas de forma natural, en conjunto con un tratamiento médico recomendado por un especialista. 

1.- Té verde

El té verde es conocido por su alto contenido de catequinas, antioxidantes que mejoran la sensibilidad a la insulina y ayudan a regular los niveles de glucosa en sangre. Además, contribuye a reducir la inflamación y el colesterol LDL, factores clave en la prevención de enfermedades cardiovasculares.

2.- Té de hibisco

El té de hibisco o también llamado té de jamaica, conocido por su color vibrante y sabor ácido, ha demostrado ser eficaz en la reducción de la presión arterial y los niveles de colesterol LDL. Estos beneficios lo hacen especialmente útil para personas con diabetes, quienes tienen un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, según Healthline.  

3.- Té blanco

Esta bebida conserva una mayor cantidad de antioxidantes al estar elaborado con hojas de la planta Camellia Sinensis, por lo que especialistas han observado que el consumo de té blanco puede ayudar a disminuir la presión arterial y los niveles de colesterol, así como mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que lo convierte en un aliado contra la diabetes tipo 2.

4.- Té de cúrcuma

La cúrcuma contiene curcumina, un compuesto con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. El té de cúrcuma puede mejorar la sensibilidad a la insulina y ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre, incluso, podría servir para la prevención y tratamiento de algunos tipos de cáncer según el Instituto Nacional de Cancerología (NIH, por sus siglas en inglés). 

5.- Té de hierba del sapo

Según la UNAM, la hierba del sapo (Eryngium heterophyllum), es conocida popularmente por ser un auxiliar o curar enfermedades como diabetes mellitus, también es utilizada en la medicina tradicional mexicana, en forma de infusión, para disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos

6.- Té amarillo

Aunque menos conocido que la familia de tés originales (blanco, verde y negro), el té amarillo comparte propiedades con el té verde, incluyendo la presencia de galato de epigalocatequina (EGCG), que estimula la producción de insulina y ayuda a controlar los niveles de glucosa.

7.- Té de hojas de níspero

Las hojas de níspero se han empleado tradicionalmente en estados como Oaxaca y Veracruz para tratar la diabetes. Además, en Puebla se utilizan para controlar la hipertensión arterial, y en otras regiones se valoran por sus efectos diuréticos y antiinflamatorios. 

Cabe mencionar que si bien estas infusiones pueden ofrecer beneficios para la salud, es fundamental consultar a un profesional de la salud antes de incorporarlas regularmente en la dieta, especialmente si se están tomando medicamentos o se tienen condiciones médicas preexistentes.

Seguro que a partir de este momento y con dicha información, podrás aprovechar tés diferentes para combatir la diabetes, colesterol, triglicéridos e hipertensión como una vía auxiliar que tendrá grandes resultados bajo la consulta médica.

Temas