Infusiones y tés

Té de cedrón: todos los beneficios que puedes obtener de esta infusión medicinal

Descubre todos los beneficios que puedes obtener para mejorar tu salud con una simple y deliciosa infusión casera. Aquí te contamos las propiedades del cedrón.

Té de cedrón: todos los beneficios que puedes obtener de esta infusión medicinal
El cedrón es muy apreciado por sus beneficios saludables Foto: Shutterstock / Pexels

El cedrón, que también es conocido como hierba luisa o verbena de Indias, es una planta aromática utilizada tradicionalmente en infusiones por su sabor cítrico y sus propiedades medicinales. Originaria de América del Sur, esta planta ha sido parte de la herbolaria popular durante siglos y, debido a ello, actualmente es valorada tanto por su efecto calmante como por sus beneficios digestivos.

En muchos hogares de México, preparar una taza de té de cedrón es sinónimo de bienestar y relajación, y a menudo es vista como un remedio medicinal casero fácil de preparar, al mismo nivel que otros tés como el té de manzanilla o el té de canela. Se trata de una bebida llena de beneficios medicinales que, además, también tiene un aroma y suavidad bastante especiales y deliciosos, por lo que se trata de una infusión que se puede disfrutar con facilidad a cualquier hora del día.

Esta infusión es conocida por su capacidad para reducir el estrés y la ansiedad, mejorar tu digestión y aliviar dolores menstruales o musculares. Incluso puede apoyar el descanso nocturno si se usa adecuadamente. También tiene ciertas propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y carminativas, lo que la hace útil para personas que sufren de problemas digestivos o con inflamación leve.

Puedes usar tanto cedrón seco como fresco para realizar esta infusión. Foto: Pexels / Eva Bronzini

Té de cedrón

  • 1 taza de agua
  • 1 cucharada de hojas secas de cedrón
  • Endulzante al gusto

Pasos:

  • Calienta el agua hasta que comience a hervir.
  • Agrega el cedrón y retira del fuego.
  • Tapa y deja reposar de 5 a 7 minutos.
  • Cuela, endulza y disfruta.

Si lo que quieres es aprovechar sus propiedades relajantes, lo ideal es beberlo por la noche, justo antes de dormir. Puedes hacerlo 30 minutos antes de acostarte y verás la gran diferencia que hace tomar un té de cedrón para que tengas una mejor calidad de sueño. No olvides que lo ideal es complementar esta clase de infusiones con un menor tiempo expuesto a pantallas para mejorar el descanso nocturno.

También puedes tomar el té de cedrón después de la comida; esto ayudará a facilitar tu digestión. Solo ten en cuenta que no es recomendable exceder las dos tazas al día y que, como cualquier otra planta medicinal, es importante consultar con un especialista de la salud si puedes tomarlo de forma constante o en combinación con otros tratamientos. De esa forma, evitarás problemas en tu organismo.

Temas