Uno de los alimentos más fáciles de incorporar en el desayuno y que, además, es toda una tradición en algunas regiones es el plátano, pues se trata de una fruta bastante saludable, rica en potasio, fibra y vitaminas esenciales, que además es bastante rica, por lo que nos permite integrar una opción nutritiva para marcar la diferencia a primera hora de la mañana, que resulta la comida más importante del día.
El plátano, además de ser delicioso, es ideal para preparar toda clase de licuados y bebidas rápidas. Te ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre, favorece la digestión y proporciona una sensación de saciedad que evita los antojos a media mañana. Por eso, es perfecto para arrancar el día con fuerza y lleno de energía.
El licuado de plátano es toda una tradición del desayuno, su elaboración es bastante sencilla y, además, también es muy versátil, pues puedes integrar varios ingredientes saludables para así potenciar sus efectos o lograr bebidas muy nutritivas. Se trata de una bebida cargada de beneficios, económica y que puedes tener lista en minutos. Aquí te dejamos una receta sencilla para que lo prepares hoy.

Licuado de plátano
- 1 plátano
- 1 taza de leche
- 1 cucharada de avena
- 1/2 cucharadita de canela en polvo
- Esencia de vainilla (opcional)
Pasos
- Coloca todos los elementos en la licuadora.
- Procesa hasta obtener una bebida uniforme y sin grumos.
- Sirve y disfruta.
Es importante que utilices plátanos maduros para preparar tu licuado, ya que así obtendrás un sabor dulce y balanceado sin tener que agregar ningún otro edulcorante o ingrediente dulce a la mezcla. De ser necesario, te recomendamos que utilices elementos naturales como dátiles secos o miel, y evites cualquier azúcar refinada, ya que estas en exceso pueden hacer daño al cuerpo.
A menudo, el licuado de plátano también se suele complementar con un huevo crudo. Esta es una costumbre a la que se le atribuye la capacidad de aportar más proteína a nuestra preparación, y aunque es cierto que el huevo puede aportar este nutriente, la realidad es que comerlo crudo puede representar un riesgo bastante grande para la salud. Por eso, lo mejor es no integrar este tipo de ingredientes en bebidas que no llevan ningún tipo de cocción.