Smoothie

Prepara este smoothie de avena y moras, ideal para la producción de colágeno

Haz un smoothie de avena y moras fácil y delicioso que ayuda a la producción natural de colágeno. Perfecto para un desayuno saludable y lleno de energía.

Prepara este smoothie de avena y moras, ideal para la producción de colágeno
Moras y avena: la combinación perfecta para hacer un smoothie para el colágeno. Foto: Freepik

Empezar el día con energía no tiene que ser complicado. Una de las formas más ricas y sencillas de hacerlo es con un smoothie para el colágeno. Esta bebida fría y cremosa puede ser tan ligera o tan completa como tú quieras, y además te ayuda a mantener una rutina de alimentación saludable.

Si últimamente te preocupa cuidar tu piel, cabello o articulaciones, este smoothie puede ser justo lo que necesitas. La combinación de avena y moras no solo es deliciosa, también ayuda a estimular la producción natural de colágeno, la proteína clave para mantener la firmeza y elasticidad del cuerpo.

Y lo mejor es que este batido es fácil de hacer, no necesitas ingredientes caros ni pasar horas en la cocina. Solo basta con tener una licuadora y un par de minutos por la mañana para obtener un desayuno saludable y lleno de colágeno. ¿Te interesa prepararlo? Sigue leyendo para que conozcas la receta completa. 

El smoothie perfecto si quieres colágeno natural. Foto: Freepik

Smoothie de avena y moras | RECETA

Ingredientes:

  • ½ taza de moras azules (pueden ser frescas o congeladas)
  • ¼ de taza de avena en hojuelas
  • 1 plátano maduro
  • 1 taza de leche vegetal (almendra, coco, soya o la que prefieras)
  • 1 cucharadita de miel o dátil 
  • 1 cucharadita de semillas de chía o linaza 
  • Hielos al gusto

Preparación:

  1. Agrega todos los ingredientes a la licuadora.
  2. Licúa hasta obtener una textura cremosa y homogénea.
  3. Prueba y ajusta el dulzor si lo consideras necesario.
  4. Sirve en un vaso alto y, si quieres, decora con un poco de avena y moras encima.
  5. Disfrútalo frío, ideal como desayuno o snack post-entrenamiento.

El colágeno es una proteína que el cuerpo produce de forma natural, pero con el paso del tiempo esta producción disminuye. Esto se nota principalmente en la piel, que comienza a perder firmeza, y también en las articulaciones. Afortunadamente, hay alimentos que pueden estimular esta producción de forma natural.

Las moras, al ser ricas en vitamina C, ayudan a que el cuerpo sintetice el colágeno de manera más eficiente. También son antioxidantes, lo que protege a las células del daño que causa el envejecimiento prematuro. Por su parte, la avena aporta zinc, silicio y cobre, minerales que están directamente relacionados con la formación de colágeno.

Temas