Bebidas saludables

Infusión de lavanda, beneficios de consumir esta bebida

Descubre los beneficios de la infusión de lavanda, una bebida natural que ayuda a relajarte, mejorar el sueño y la digestión. Aprende a prepararla fácilmente en casa.

Infusión de lavanda, beneficios de consumir esta bebida
La infusión de lavanda es una bebida con múltiples beneficios. Foto: Freepik / pexels / Imagen ilustrativa

Las infusiones han sido parte de la cultura gastronómica y medicinal de muchas civilizaciones. Se preparan a partir de diversas plantas, hierbas y semillas, las cuales se infusionan en agua caliente para extraer sus propiedades. Estas bebidas se han asociado con beneficios para la salud, como efectos antiinflamatorios, digestivos y relajantes.

Entre todas las opciones disponibles, una de las más populares es la infusión de lavanda. Esta planta, conocida por su fragancia característica y su color morado, es ampliamente utilizada en la aromaterapia por su capacidad para promover la relajación. Sin embargo, su consumo como infusión también ofrece beneficios notables para el cuerpo y la mente.

Si aún no has probado esta poderosa bebida o quieres conocer más sobre sus propiedades, en Gastrolab te contamos todo lo que necesitas saber sobre la infusión de lavanda: qué beneficios aporta y cómo prepararla en casa para disfrutar al máximo de sus propiedades. 

La preparación de la infusión de lavanda preparación es fácil y rápida. Foto: Freepik

Beneficios de la infusión de lavanda

Según información publicada en Medical News Today, la infusión de lavanda es un remedio natural que ayuda a calmar los nervios y mejorar la calidad del sueño. Su alto contenido de compuestos como el linalol y el acetato de linalilo tiene un efecto relajante en el sistema nervioso, lo que la convierte en una excelente opción para reducir el estrés y la ansiedad.

Además de sus propiedades relajantes, la lavanda tiene efectos digestivos y antiinflamatorios. Beber una taza después de las comidas puede ayudar a aliviar malestares estomacales, hinchazón y espasmos intestinales. También se ha utilizado tradicionalmente para mejorar la digestión y reducir la acidez.

Otro de sus beneficios destacados es su potencial para aliviar dolores de cabeza y migrañas. Gracias a sus propiedades calmantes, la lavanda puede disminuir la tensión y favorecer una sensación de bienestar. Algunas personas incluso la utilizan como complemento en el tratamiento del dolor menstrual, ya que ayuda a relajar los músculos y reducir la inflamación.

Por si fuera poco, esta infusión también se asocia con la salud de la piel. Sus propiedades antioxidantes y antimicrobianas pueden contribuir a combatir el daño causado por los radicales libres, mejorar la cicatrización y reducir problemas como el acné o la irritación cutánea.

Disfruta de sus efectos relajantes y curativos. Foto: Pexels

¿Cómo preparar infusión de lavanda en casa?

  • 1 cucharada de flores de lavanda secas (asegúrate de que sean aptas para consumo)
  • 1 taza de agua caliente
  • Miel o limón (opcional)

Preparación:

  1. Hierve el agua y retírala del fuego.
  2. Añade la lavanda y deja reposar de 5 a 10 minutos para que libere sus propiedades.
  3. Cuela la infusión para retirar las flores.
  4. Endulza con miel o añade unas gotas de limón si lo deseas.
  5. Disfruta caliente o fría, según tu preferencia.
Temas