Infusiones y tés

Té de alcachofa: Conoce los beneficios y contraindicaciones de consumir esta bebida

El té de alcachofa ofrece beneficios como mejorar la salud del hígado y regular la glucosa: descubre cómo prepararla y cuáles son sus contraindicaciones
martes, 7 de enero de 2025 · 20:48

Tener un estilo de vida saludable no se trata solo de hacer ejercicio, también incluye cuidar lo que comemos y bebemos. Entre las opciones naturales que complementan una buena alimentación, los tés y las infusiones destacan por su capacidad para aliviar molestias o mejorar nuestro bienestar. La alcachofa, por ejemplo, es uno de esos ingredientes que puedes integrar fácilmente en tu dieta.

Comúnmente, se consume la parte más tierna de este vegetal, ya que las partes superiores pueden resultar demasiado duras. Sin embargo, más allá de esta forma tradicional, existe una manera menos conocida pero igual de beneficiosa de consumirla: en forma de .

Beber té de alcachofa es una excelente forma de aprovechar todas sus propiedades. Desde su acción diurética hasta sus beneficios para el hígado, esta bebida es ideal para quienes buscan cuidar su salud de manera natural. Sin embargo, como todo en la vida, es importante conocer sus posibles contraindicaciones antes de incluirla en tu rutina diaria.

Alcachofa
Esto es lo que debes de conocer de la alcachofa. Foto: Freepik

Beneficios del té de alcachofa

De acuerdo con información del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera del Gobierno de México, la alcachofa es una verdura hipocalórica, lo que la convierte en una aliada para las personas que buscan mantener o bajar de peso. Este vegetal contiene inulina, un compuesto que regula los niveles de glucosa en la sangre, beneficiando especialmente a quienes padecen diabetes.

Entre sus múltiples propiedades destaca su acción diurética, que ayuda a eliminar líquidos retenidos y estimula el correcto funcionamiento de las vías urinarias. Además, la alcachofa tiene una acción colerética, es decir, estimula la producción de bilis, contribuyendo al buen funcionamiento del hígado y mejorando la digestión de grasas.

Cómo preparar té de alcachofa

  • 1 alcachofa fresca.
  • 1 litro de agua.
  • Miel o limón al gusto (opcional).

Preparación:

  1. Lava bien la alcachofa para eliminar cualquier residuo de tierra o impurezas.
  2. Corta el tallo y las hojas más duras. Reserva las hojas tiernas y el corazón.
  3. Coloca las hojas y el corazón en una olla con el litro de agua.
  4. Lleva la mezcla a ebullición y deja hervir durante 10-15 minutos.
  5. Retira del fuego y cuela el líquido.
  6. Sirve caliente. Si lo prefieres, agrega miel o unas gotas de limón para darle un toque de sabor.

Contraindicaciones del té de alcachofa

Aunque es una bebida saludable, el té de alcachofa no es adecuado para todas las personas. Quienes padecen obstrucciones biliares deben evitarlo, ya que su acción colerética puede empeorar su condición. Además, las personas alérgicas a las plantas de la familia Asteraceae, como la manzanilla o el diente de león, podrían experimentar reacciones adversas al consumirlo.

El consumo excesivo también puede causar molestias estomacales o diarrea debido a su efecto diurético. Por último, no se recomienda durante el embarazo o la lactancia sin la supervisión de un médico, ya que sus efectos en estas etapas no están completamente documentados.