Bebidas

¿Cómo se hace el refresco casero de jengibre y qué beneficios a la salud tiene?

Al ser un alimento fermentado, esta bebida está llena de beneficios que ayudarán a mejorar tu salud intestinal y tus procesos digestivos.
viernes, 10 de enero de 2025 · 00:05

¿Sabías que hacer tu propio refresco en casa es bastante sencillo y, además, mucho más beneficioso que tomar bebidas procesadas? En esta ocasión, te enseñaremos a preparar una soda de jengibre que se elabora a partir de fermentos naturales hechos con esta raíz, obteniendo una bebida que no solo está gasificada de forma natural, sino que también está llena de beneficios para tu digestión y la flora intestinal.

Con esta receta, te enseñaremos a preparar el Ginger bug o fermento de jengibre, que es la base de la soda de jengibre. Te mostraremos cómo llevar a cabo la fermentación de la mezcla y, después, cómo preparar un refresco natural y saludable con tus sabores favoritos a partir de la soda de jengibre, para que puedas obtener bebidas llenas de propiedades y deliciosas, hechas en casa.

El fermento de jengibre resulta un alimento muy beneficioso, ya que puede mejorar tu digestión, proteger la mucosa gástrica, mejorar la flora intestinal, estimular el sistema inmunológico y aliviar molestias estomacales como las náuseas o los gases. Todo esto es gracias al proceso de fermentación que se realiza con el azúcar y el jengibre. Solo ten en cuenta que este proceso se lleva a cabo durante varios días, así que tendrás que tener paciencia.

El jengibre aporta un sabor muy especial a este refresco casero. Foto: Pexels

Fermento de jengibre

  • 2 tazas de agua
  • 3 cucharadas de jengibre
  • 3 cucharadas de azúcar

Pasos:

  • Ralla el jengibre con todo y cáscara.
  • Coloca el jengibre y el azúcar en un frasco, y cubre con el agua.
  • Tapa el frasco con una tela para permitir que el aire pase.
  • Coloca el frasco en un lugar cálido y fresco.
  • Deja fermentar por 6 días.

Es imprescindible que, durante el proceso de fermentación, alimentes tu fermento de jengibre con azúcar y jengibre fresco. Para esto, solamente debes agregar una cucharada de jengibre picado y una de azúcar a la mezcla. Esto debes hacerlo una vez al día. Cuando el fermento empiece a generar burbujas, aproximadamente a partir del día 6, tu mezcla estará lista para utilizar.

Para hacer un delicioso refresco con el fermento de jengibre, simplemente cuela tu preparación y utiliza un cuarto de taza del fermento con media taza de jugo de limón y tres tazas de agua simple. Tapa la preparación y deja fermentar en un lugar fresco por dos días, obtendrás una bebida deliciosa, ligeramente gasificada y saludable. Puedes preparar este refresco con el sabor que más te guste, cambiando el jugo de limón por la misma cantidad de cualquier jugo de fruta.