Desayuno

¡No más flojera! Prepara este smoothie de arándanos con plátano para empezar el día

Los smoothies siempre van fríos, pero esto es una buena idea, dadas las calurosas mañanas que hemos estado pasando en los últimos días

¡No más flojera! Prepara este smoothie de arándanos con plátano para empezar el día
Así es como puedes preparar un smoothie de plátano con arándano Foto: Unsplash

Si eres de las personas que empiezan el día sin tanta energía, tal vez debas de modificar la manera en la que desayunas y para ello lo más importante es que ingieras todos los nutrientes necesarios para que tengas toda la energía necesaria. Por eso hoy queremos compartir contigo nada más y nada menos que una receta para hacer un smoothie energizante

La mayoría de las veces, salimos corriendo de casa para llegar temprano a la escuela o trabajo, que ya no nos da tiempo de desayunar algo completo y delicioso. Pero hoy será la excepción, porque te diremos una receta para preparar un exquisito y energizante smoothie de arándanos con plátano.

A diferencia de los licuados, los smoothies siempre van fríos, pero esto es una buena idea, dadas las calurosas mañanas que hemos estado pasando en los últimos días y lo mejor de todo es que esta bebida si la preparas con todos los ingredientes frescos y naturales, es mucho mejor para aprovechar todos sus beneficios

Beneficios del smoothie de arándanos con plátano 

Para empezar, el plátano es una de las frutas más recomendadas para el desayuno por los nutriólogos no sólo porque es rico en carbohidratos, sino porque además contiene un montón de proteína y minerales como el potasio en altas cantidades y sodio en baja, cosa que ayuda a prevenir los calambres, ayuda a restablecer los tejidos musculares. 

Propiedades de los arándanos

En el caso de los arándanos, que son ricos en antioxidantes, son frutos que pueden representar hasta 10 por ciento menos de posibilidades de desarrollar la hipertensión. Además, gracias a su gran contenido de vitamina C, también pueden fortalecer el sistema inmunológico

Así que ahora que lo sabes todo, puedes ponerte ¡manos a la obra!

Temas