Bebidas

Tacos y Sake: La versatilidad de una bebida japonesa hecha en Méxicoo

Realizan tercera edición del festival Tacos y Sake, en la Ciudad de México, con barra libre de sake, música en vivo y preparaciones de Cariñito, Tizne Taco Motora y Lago Algo

Tacos y Sake: La versatilidad de una bebida japonesa hecha en Méxicoo
Sake Nami. Foto: Cortesía.

Recientemente se realizó El festival Tacos y Sake Nami con gran éxito en la Ciudad de México, convirtiendo al restaurante Lago Algo en el epicentro de una experiencia gastronómica. El evento, que reunió a amantes de la buena comida y la cultura, ofreció una combinación de música en vivo, exquisitos tacos y, por supuesto, una variedad de sake para deleitar los paladares más exigentes.

Matthieu Guerpillon, embajador de Sake Nami, destacó el objetivo de este festival para promover la versatilidad y el encanto del sake, especialmente ahora que esta bebida se está produciendo en México. En sus propias palabras: "Queremos demostrar la versatilidad de una bebida que es todavía muy desconocida en México".

Matthieu Guerpillon, embajador de Sake Nami.
Foto: Cortesía.

El embajador de sake en México agregó que esta bebida no está limitada a Japón y no tiene una Denominación de Origen exclusiva: “Cualquier país del mundo puede producirlo", explicó Matthieu, un francés que ha vivido en nuestro país durante 24 años.

De esta manera, el festival no solo fue una oportunidad para disfrutar de buenos tacos y bebida, sino también para aprender y apreciar la riqueza cultural detrás del sake. Guerpillon enfatizó: "El sake es una bebida que está impregnada de toda la historia y cultura oriental. Para nosotros Nami es un sake de tradición japonesa, pero de corazón mexicano".

Sake Nami.
Foto: Cortesia.

EL SURIGIMIENTO DEL SAKE MEXICANO

La historia detrás del primer sake mexicano es inspiradora. Guerpillon compartió que todo comenzó con una familia emprendedora de Culiacán, Sinaloa, que decidió embarcarse en la aventura de producir sake en México. Como él mismo explicó: "Todo comenzó con la iniciativa de la primera producción de botellas en Culiacán. Aunque, la idea nació un poco antes, pero obviamente se inició con el proceso de aprendizaje de cómo hacer sake".

Con respecto a la disponibilidad del sake Nami, Guerpillon informó: "Tenemos tres etiquetas diferentes, que van desde los 600 pesos, hasta los 1400 pesos". Además, destacó la importancia de la colaboración entre culturas en la creación de esta bebida: "Nami es el resultado de un choque de culturas muy distintas, adoptando y reinterpretando lo mejor de cada una".

Bebida elaborada 100% artesanal.
Foto: Cortesía.

En resumen, el festival Tacos y Sake fue mucho más que una celebración gastronómica. Fue un encuentro entre culturas, una oportunidad para apreciar la diversidad y la creatividad que definen a México como un país vibrante y multicultural. Cada sorbo de sake y cada bocado de taco nos recordó la riqueza de nuestras tradiciones y la belleza de la fusión entre lo japonés y lo mexicano.

Temas