¿Alguna vez has probado el café con naranja? Aunque suene como una combinación bastante extraña, en realidad se trata de una bebida bastante deliciosa que incluso puede llegar a tener algunas propiedades saludables. Si quieres saber más sobre ella y cuáles son los efectos en la salud que podría tener esta combinación, aquí te hablaremos más sobre esta infusión.
El café con naranja no es nada nuevo. Aunque esta bebida ha ganado popularidad en los últimos años, la combinación del café con frutas como este cítrico ya tiene su tiempo entre nosotros. Gracias a que el café es una infusión que tiene ciertos elementos saludables y a que el jugo de naranja también es considerado como una bebida con ciertos beneficios, se cree que la combinación de estos dos elementos también puede aportar mejoras a la salud.
¿Cuáles son los posibles beneficios del café con naranja?
Dado que el café contiene cafeína, la mezcla con naranja también va a aportar ese empujón de energía extra que suele recibir al tomar esta infusión. Además, el jugo de naranja suele aportar vitamina C, y ambos elementos son una excelente fuente de antioxidantes para tu organismo. Sin embargo, también hay un par de consideraciones que debemos tomar en cuenta si nuestro objetivo es tomar café con naranja por sus propiedades saludables.
Cabe destacar que el exceso de cafeína en el cuerpo puede llegar a ocasionar problemas de salud. Asimismo, el café con naranja puede tener una cantidad considerable de azúcar, lo que también va a terminar afectando nuestro cuerpo. Es importante considerar que si buscamos consumir esta bebida gracias a la vitamina C, debemos prepararla en frío, ya que este tipo de nutriente es bastante sensible al calor.

¿Cómo se prepara el café con naranja en casa?
Como puedes ver, sus posibles efectos saludables están en el consumo responsable y correcto del café y del jugo de naranja. Así que si quieres prepararlo en casa, simplemente debes agregar un poco de jugo de naranja a tu café habitual. Solo recuerda evitar las altas temperaturas y procurar no caer en el exceso de nutrientes como el azúcar. Considera siempre su consumo bajo una alimentación balanceada para que así puedas aprovechar al máximo sus posibles beneficios.