La piña es una de las frutas tropicales más refrescantes que existen con una pulpa ligeramente dulce que es perfecta para disfrutarse de muchas formas, sin embargo no es la única parte comestible, ya que su cáscara también puede ingerirse o prepararse dentro de ciertas recetas, por ejemplo, un rico té caliente que además aporta todos los beneficios de tan popular variedad.
El té de cáscara de piña es más popular de lo que parece, pues lejos de prepararse como una alternativa culinaria para aprovechar esta parte de la fruta, también se elabora como una opción que agrega todas las vitaminas y minerales que contiene, así que se le asocia ciertas propiedades.
Beneficios del té de cáscara de piña
Agrega vitaminas A, C y del grupo B, así como minerales esenciales; potasio, magnesio, yodo, hierro y zinc. Se caracteriza por ser una buena fuente de fibra y contener al menos un 85 por ciento de agua, actúa como diurético natural, ayudando a eliminar toxinas, además de ello es un antiinflamatorio natural.
De acuerdo con Healthline, la fruta por sí sola puede ayudar a reducir los altos niveles de colesterol en la sangre, evita la retención de líquidos por sus propiedades diuréticas y reduce la grasa corporal. También puede prevenir los problemas de estreñimiento, reducir los niveles de estrés o tensión y ayudar a fortalecer el sistema inmunológico.
Sin mencionar que es una de las bebidas que mantiene un delicioso sabor ligeramente dulce completamente natural, ahora que sabes los beneficios que puede tener el té de cáscara de piña, si se incorpora dentro de un régimen de alimentación balanceado y saludable, presta atención a la siguiente receta para prepararlo desde casa y disfrutarlo cuanto antes.