Con la llegada de las bajas temperaturas y el invierno, cuidar nuestra salud y fortalecer el sistema inmunológico se vuelve esencial, ya que en esta época es común padecer tos y otras enfermedades respiratorias. Una forma simple y natural de aliviar estos síntomas es recurriendo a remedios tradicionales, como el té de boldo. En esta ocasión, te enseñaremos a preparar esta infusión, además de contarte sobre sus beneficios y cómo puede ayudarte a combatir la tos, manteniéndote protegido durante los últimos meses del año.
¿Qué cura y para qué sirve el té el boldo?
Para qué usos es bueno este té
El té de boldo ha sido utilizado como remedio medicinal por décadas gracias a sus múltiples beneficios para la salud del cuerpo. Esta planta, originaria de Chile, es conocida principalmente por su capacidad para tratar problemas intestinales, agilizar el proceso de digestión y atender afecciones del hígado. Sin embargo, también resulta eficaz para aliviar la tos y otros malestares respiratorios. Las hojas del boldo contienen compuestos naturales con propiedades expectorantes y antiinflamatorias, lo que lo convierte en un aliado ideal para calmar la irritación de garganta, despejar las vías respiratorias y aliviar el cuerpo.
Otras propiedades, beneficios y efectos de esta planta
Según la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM, el consumo de boldo también se utiliza para tratar problemas como la indigestión, dolor de estómago, trastornos digestivos y la diabetes. Se prepara como infusión, ya sea cociendo las hojas individualmente o combinándolas con otras plantas medicinales de propiedades similares y es tan popular que se utiliza en diversas comunidades de México y Sudamérica, convirtiéndose en una de esas soluciones ancestrales que nuestras abuelas solían emplear para combatir la tos y otras molestias.
¿Cómo se prepara el té de boldo y con cuantas hojas se prepara una taza de esta infusión?
Preparar el té de boldo es muy sencillo. Solo necesitas agua, hojas secas de boldo y algo de paciencia. Este remedio se elabora hirviendo las hojas en agua durante unos minutos, dejándolas reposar para extraer sus propiedades, y luego colando la infusión. Puedes endulzarla con miel o añadir un toque de limón, según tu preferencia. Además, es importante señalar que una pequeña cantidad de boldo (aproximadamente una cucharadita de hojas secas) es suficiente para preparar una taza de este té medicinal y reconfortante.
¿Cómo se toma el te de boldo? ¿Es mejor en ayunas o por la noche?
Para aprovechar al máximo los beneficios del boldo, lo ideal es tomar esta infusión por la noche, justo antes de dormir. Sus propiedades relajantes no solo te ayudarán a descansar mejor, sino que también aliviarán los síntomas de las enfermedades respiratorias, que suelen ser más molestos durante la noche. Recuerda que, aunque este remedio ha sido utilizado por generaciones, siempre es recomendable consultar a un médico antes de incorporar cualquier tratamiento natural para garantizar su seguridad.
Té de Boldo
Ingredientes
- 250 ml de agua
- 1 cucharada de hojas de boldo seco
- Miel o limón (opcional)
Preparación
- Lleva el agua a ebullición a fuego medio.
- Agrega las hojas de boldo y deja hervir por 3 minutos.
- Retira del fuego, tapa la infusión y deja reposar durante 3 minutos más.
- Cuela el té, sírvelo en una taza y, si lo deseas, acompáñalo con un poco de miel o limón.