Aunque el diente de león a menudo es considerado una maleza o mala hierba, esta planta está llena de beneficios para la salud y, en muchas comunidades, ha sido usada como un remedio medicinal en la medicina tradicional durante siglos. En esta ocasión, te diremos cómo preparar una infusión de diente de león que te ayudará a reducir el colesterol y los triglicéridos, cuidando así de tu salud cardiovascular. ¿Quieres saber cómo elaborarla? Solo sigue leyendo.
Dado su propiedades medicinales, el diente de león se puede aprovechar de un sinfín de maneras diferentes. Ejemplo de ello son las cápsulas, extractos y polvos que se pueden encontrar hechos de diente de león. No obstante, una de las formas más fáciles y naturales de consumir la planta es mediante una infusión o té. Para esta, se pueden utilizar tanto las partes aéreas (es decir, las hojas de diente de león y las flores de la planta) como la raíz de la misma, ya que toda la planta está llena de propiedades que puedes aprovechar fácilmente.
Como mencionamos antes, el diente de león es considerado una maleza gracias a que crece de forma abundante en muchas partes del mundo. Por eso, es necesario poner mucho cuidado en elegir las plantas adecuadas para preparar esta infusión. Procura no recolectarlo de lugares públicos como calles o parques, ya que podrían estar contaminadas con pesticidas o toxinas. La mejor opción para preparar un té de diente de león es adquirir esta planta de lugares donde se cultiva específicamente para consumo humano.

¿Cómo se prepara el té con la planta diente de leon? | RECETA
- 250 ml de agua
- 1 cucharada de raíz u hojas de diente de león secas
Pasos
- Lleva el agua a fuego medio y deja que comience a hervir.
- Agrega el diente de león al agua y cocina por 3 minutos.
- Retira del fuego, tapa la preparación y deja reposar por 5 minutos más.
- Cuela tu infusión, sirve en una taza y disfruta.
¿Qué beneficios y propiedades tiene el té de diente de león y que enfermedades puede tratar?
Gracias a las propiedades con las que cuenta las flores, la raíz y las hojas de diente de león, al tomar la infusión de diente de león podrás aprovechar sus efectos diuréticos, desintoxicantes y hepatoprotectores. Además, el té de diente de león te ayudará a disminuir el colesterol LDL o "colesterol malo" y los niveles de triglicéridos, gracias a los antioxidantes y a los compuestos especiales con los que cuenta. Estos mismos elementos te ayudarán a mejorar los niveles de presión arterial, la función hepática y con la eliminación de toxinas y grasas acumuladas en el organismo.
¿Cuántas veces al día se puede tomar la infusión de diente de león?
Al ser un remedio natural, es importante hacer notar que puedes tomar este la infusión de diente de león hasta tres veces al día para aprovechar sus beneficios: una vez por la mañana, después por la tarde y, para finalizar, por la noche. No obstante, es importante no abusar del uso de diente de león, ya que en exceso puede llegar a causar malestares en tu cuerpo. Lo mejor es siempre tomar estos remedios caseros con moderación y preguntarle a tu médico de confianza si puedes consumir esta infusión sin problema.
¿Quién no puede tomar la raíz, hojas o la flor de la hierba diente de león?
El diente de león puede llegar a ser muy útil, pero es importante que las personas con problemas en el sistema digestivo, como la gastritis o las úlceras, eviten su consumo, ya que esta infusión puede estimular el funcionamiento intestinal, la producción de jugos gástricos y aumentar la acidez estomacal. Además, también puede interferir en algunos tratamientos médicos, por lo que es importante consultar siempre con un especialista antes de consumirlo.