Este 16 de diciembre empiezan las posadas del año, y qué mejor manera de celebrar estas fechas que con un delicioso ponche tradicional de tejocote, esa fruta de temporada que le da sabor a las fiestas decembrinas. Aquí te enseñaremos cómo preparar un ponche delicioso con pocos ingredientes, perfecto para inaugurar las posadas del año. Solo sigue nuestra receta paso a paso.
El ponche perfecto para celebrar las posadas
El ponche es una bebida tradicional que se acostumbra tomar durante las fiestas decembrinas. Esto incluye las ocho posadas que se realizan antes de Nochebuena. Por lo tanto, el 16 de diciembre marca el inicio de estas fiestas, y para esta ocasión te enseñaremos a preparar un ponche con el tejocote como estrella de esta bebida. Solo ten en cuenta que para ello deberás usar tejocote fresco, que tendrás que pelar previamente. Aquí te diremos cómo hacerlo.
Para pelar el tejocote, colócalo en agua fría y lleva la preparación a fuego medio. Una vez que el agua comience a hervir, retira los tejocotes y déjalos reposar por unos minutos. Todo este proceso ayudará a que la piel se desprenda fácilmente y puedas cocinarlos para extraer su jugo en el ponche. Ten en cuenta que, si no pelas los tejocotes, el ponche tendrá un sabor mucho menos marcado de esta fruta.
Además de los tejocotes, otro ingrediente que vamos a agregar serán las guayabas. Estas aportan un toque frutal delicioso y, si escoges guayabas maduras, pueden integrar también un balance de dulzor en tu ponche. Es importante agregar la cantidad justa, ya que si colocas demasiada guayaba, podrías opacar el sabor característico del tejocote y el resto de los ingredientes, como la caña, la flor de jamaica, el tamarindo o el piloncillo.
Ponche de tejocote
Ingredientes:
- 500 gramos de tejocote.
- 4 piezas de guayaba.
- 4 piezas de caña.
- 50 gramos de flor de jamaica.
- 80 gramos de tamarindo seco.
- 1 taza de ciruelas pasas.
- 200 gramos de piloncillo.
- 3 litros de agua.
Pasos:
- Corta las cañas en cuatro tiras a lo largo.
- Quita los extremos de las guayabas y córtalas por la mitad.
- Coloca los tejocotes en una olla y cúbrelos con agua.
- Lleva a fuego medio y, cuando comience a hervir, retira de la estufa.
- Cuela los tejocotes y pélalos con cuidado para no quemarte.
- En una olla con agua, coloca los tejocotes, el tamarindo y el piloncillo.
- Cuando la preparación comience a hervir y el piloncillo se haya disuelto, agrega las cañas, la flor de jamaica, las ciruelas y las guayabas.
- Cocina por 20 minutos más o hasta que todos los sabores se integren bien.
- Sirve y disfruta.