El invierno no es tan crudo en México. De hecho, es incluso la temporada de la guayaba, la cual abarca desde el mes de septiembre hasta enero. Por eso es que ahora en los tianguis, la podemos encontrar en precios más accesibles que en los otros meses y por ello es que ahora hay que aprovecharla para hacer nuestras bebidas calientes, como el ponche y el atole.
Casi no hay personas que no relacionen el atole con recuerdos de la cocina de nuestras abuelitas y por eso es que hoy quisimos rescatar una receta de una abuelita para que la disfrutes en la comodidad de tu casa para pasar esta temporada de frío. Estamos seguras de que ya que lo tengas, te encantará.
Las recetas de nuestras abuelitas son ancestrales, legendarias y deliciosas. Por esa razón es que durante el mes de diciembre es un buen momento para preparar un sabroso atole de guayaba, que estamos seguras de que te ayudará a entrar en calor y te llenará de un montón de nutrientes y energía.
Nutrientes de la guayaba
La guayaba es una fruta que tiene un montón de vitamina C, fibra y varios nutrientes, como los minerales hierro, cobre, calcio, magnesio, potasio, manganeso y fósforo. Por esa razón queremos compartirte una receta para que la uses para hacer un sabroso atole.
El atole es una bebida típica mexicana que se preparaba desde la época prehispánica. Por esa razón es que en esta ocasión queremos compartirte una receta para hacerlo sabor guayaba con leche, para que sientas ése apapacho de mamá o abuela en casa. Es muy fácil de hacer y el sabor es único.
Receta para hacer un atole de guayaba con leche
Ingredientes
- 4 guayabas maduras
- 1 litro de leche
- 1 taza de agua
- ½ taza de azúcar o endulzante al gusto
- 4 cucharadas de fécula de maíz
- 1 rama de canela
- 1 pizca de sal
Preparación
- Lava las guayabas y córtalas en cuartos, retirando las semillas si prefieres una textura más suave.
- Licúa las guayabas con 1 taza de agua hasta obtener un puré. Cuela para eliminar cualquier residuo de semilla o fibra gruesa.
- En una olla grande, calienta la leche junto con la rama de canela y la pizca de sal a fuego medio. Revuelve ocasionalmente para evitar que se pegue.
- En un recipiente aparte, disuelve la fécula de maíz en ½ taza de agua fría, asegurándote de que no queden grumos.
- Vierte esta mezcla lentamente en la olla con la leche caliente, sin dejar de revolver para evitar que se formen grumos.
- Reduce el fuego a bajo y sigue cocinando el atole mientras revuelves constantemente, hasta que espese (unos 5-7 minutos).
- Retira la rama de canela y sirve el atole caliente en tazas.