El Año Nuevo Chino es una festividad que poco a poco se ha ido extendiendo a diversas ciudades del mundo más allá del gigante asiático y su llegada, que es el próximo 10 de febrero siempre despierta la mística y las ganas de hacer rituales y amuletos para despedir y darle la bienvenida al nuevo año.
Por esta razón es que muchos de los rituales en la mesa y alrededor de esta festividad y en general sobre la cultura china sale a relucir en estas fechas para que si es tu intención de festejarlo por aquí en México sepas todos los detalles y logres recrear los momentos y en este caso una ceremonia del té china, la cual tiene un gran significado.
La ceremonia del té chino es una costumbre milenaria, que se remonta al siglo XIV durante la Dinastía Ming y su nombre es Gongfu Cha, que significa "tomar el tiempo para el té" Se prepara en pequeñas teteras de barro en un Gaiwan (bol para preparar tapas de tés blanco, verde y amarillo) y una vez servido el té, se coloca una figurilla conocida como tea pet.
¿Qué son los tea pets?
Esas figurillas se llaman tea pets y tradicionalmente están hechas de arcilla no vidriada y se colocan en la mesa de té durante las sesiones de té. Se utilizan para absorber el agua caliente y se supone que dependiendo de la que elijas, será el animal que te ayudará a sacar lo mejor de ti para darle alma a la bebida y a la figurita. Se suelen usar en los lugares donde hacen ceremonia del té, durante el año nuevo chino.
Los tea pets pueden tener diferentes formas de animales mitológicos, zodiacales y su significado es más profundo de lo que parece, pues "adoptar uno" de ellos, te compromete a tomar seriamente la ceremonia del té, ya que se consideran pequeños guardianes o compañeros que nos acompañan durante la ceremonia del té Gong Fu Cha, compartiendo nuestra experiencia y la energía del momento.

Desde el elefante, hasta cualquier otra figurilla, se toman como un homenaje a la naturaleza. Se les ofrece el primer sorbo de té como muestra de respeto y gratitud por la Madre Tierra y todos los elementos que han hecho posible la cosecha y preparación del té. Los tea pets se consideran símbolos de prosperidad y fortuna y son un objeto de contemplación, que invitan a la calma, concentración y reflexión.